El portavoz de Agricultura, Alejandro Alonso, ha solicitado la comparecencia del Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para que informe en Comisión del fraude de la carne de caballo etiquetada como vacuno y de las medidas que ha adoptado España. “El Ministro no está dando la cara”, afirmó Alonso al trasladar la preocupación del [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
UPA denuncia que la ambición sin límites de algún operador empañe la imagen y el trabajo de los ganaderos
Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) queremos resaltar la dedicación y el esfuerzo de los ganaderos de nuestro país por ofrecer al consumidor alimentos de calidad producidos bajo estrictas exigencias en materia de seguridad alimentaria. Desde UPA insistimos en esta idea en un momento en el que determinados operadores económicos, guiados por [Leer más…]
Mil seiscientos ganaderos, integrados en seis cooperativas gallegas, constituyen la OPL, Aprolact S. Coop.
En estos días se ha constituido, ante notario, Aprolact S. Coop., una cooperativa de segundo grado destinada a reconocerse como Organización de Productores Lácteos (OPL). En un inicio parte con 1.600 ganaderos y un volumen de leche de 350.000 toneladas aunque en los próximos meses se espera la incorporación de siete cooperativas más que ya [Leer más…]
OPTIBABY, nueva marca de alimentos para lechones de Nanta
Nanta acaba de sacar al mercado su nueva marca de alimentos para lechones Optibaby. Optibaby son programas adaptados a las necesidades concretas de cada explotación y es el resultado por un lado, de la investigación propia de Nanta y Nutreco en su centro de investigación porcina en Holanda (SRC) y por otro, de su validación [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura alcanza un acuerdo con el sector pesquero para el reparto de cuota de boquerón en el Golfo de Cádiz
El Ministerio de Agricultura alcanzó la pasada semana un acuerdo con el sector pesquero para el reparto de la cuota de boquerón entre los buques del censo de cerco del Caladero Nacional que faenan en el Golfo de Cádiz. Este acuerdo va a posibilitar la reapertura de la pesquería del boquerón en el Golfo de [Leer más…]
ASAJA Castilla y León advierte que el éxito de convenios y contratos se comprobará si sube el precio del litro de leche
A pesar de que ASAJA de Castilla y León ha valorado como un paso en la dirección correcta el convenio suscrito por el Ministerio de Agricultura, 14 industrias lácteas y 9 empresas de distribución que controlan en un porcentaje muy alto el mercado de la leche en nuestro país, el presidente de la organización, Donaciano [Leer más…]
Rusia baraja prohibir la importación de carne de pollo de Alemania
La Autoridad rusa de seguridad alimentaria, Rosselkhoznadzor, ha anunciado que está estudiando la posibilidad de prohibir las importaciones de carne de pollo procedente de Alemania. El motivo esgrimido es el aumento de casos de influenza aviar que se están produciendo en el país. Según la información de la DG SANCO, se han registrado casos de [Leer más…]
Laboratorios Calier presenta Sulfaprex 250/50 mg/g premezcla medicamentosa para Cerdos.
Laboratorios Calier comercializa Sulfaprex, premezcla medicamentosa que contiene una asociación antimicrobiana de sulfadiazina y trimetoprim, la cual, en la proporción 5:1, desarrolla un efecto sinérgico particularmente potente que conduce a una acción bactericida de amplio espectro y gran efectividad. Está indicada para el tratamiento del síndrome Mastitis, Metritis y Agalaxia (MMA), rinitis atrófica y diarreas [Leer más…]
Ultimátum de los ganaderos británicos para que las industrias apliquen el código de buenas prácticas comerciales
Los ganaderos británicos han dado de plazo a las industrias lácteas hasta el 31 de marzo para que éstas apliquen el código de buenas prácticas de la cadena alimentaria. El código, que se ha aprobado recientemente, es de carácter voluntario, pero el sector productor esperaba que fuera asumido por la totalidad de la industria. Ahora [Leer más…]
La Comisión tiene intención de proponer la reintroducción de las PAP en la alimentación de los monogástricos
Esta semana ha entrado en vigor un reglamento comunitario (Reg. 56/2013) que reintroduce las proteínas animales procesadas (PAP) de no rumiantes, que cumplan una serie de condiciones de utilización, en la alimentación de los peces, a partir del próximo 1 de junio. Dicho reglamento se publicó a finales de enero pasado. Este puede considerarse un [Leer más…]


