El Director General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, ha animado al sector de ovino de leche a encaminar sus objetivos hacia la negociación colectiva de los contratos “como herramienta para conseguir compromisos con la industria estables, que aseguren relaciones comerciales duraderas y favorables”. El Director [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Se estudia la correlación entre TTSuV2 y peste porcina clásica
Investigadores del CReSA han demostrado que la carga viral y la prevalencia del Torque teno sus virus tipo 2 aumentan en los cerdos que enferman tras una infección experimental con el virus de la peste porcina clásica. Los Torque teno sus virus (TTSuV) se consideran virus no patogénicos, aunque últimamente se les ha relacionado con [Leer más…]
Investigada una variante genética que permite predecir la terneza de la carne de bovino
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), la Agencia Aragonesa para la Investigación y Desarrollo (ARAID), ambas pertenecientes al Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, junto con el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y la colaboración de las asociaciones de criadores de raza Bovina [Leer más…]
Xóvenes Agricultores solicita a actuación dos órganos de Competencia galego e nacional para acabar cas practicas abusivas no sector lácteo
As Autoridades Catalás da Competencia veñen de elaborar un informe, a instancias de ASAJA, sobre os prezos no sector lácteo e os riscos para a competencia. Nas súas conclusións establecen entre outras cuestións: • Os produtores de leite teñen unha clara posición de debilidade nas súas relacións comerciais coa industria transformadora. • Pese ao inicio [Leer más…]
Propuesto un nuevo plan en EEUU para controlar la enfermedad de Auyeszky y la brucelosis porcina
En EEUU, las explotaciones comerciales de porcino se consideran libres de la enfermedad de Auyeszky desde 2004 y todos los Estados están libres de la brucelosis porcina desde 2011. Sin embargo, estas enfermedades todavía están presentes en reservas de fauna salvaje. Por este motivo, el Servicio de Inspección Veterinaria y Fitosanitaria de EEUU (APHIS) han [Leer más…]
Nuevo envasado que reduce los patógenos en la carne de ave
Científicos de la Universidad de Glasgow han desarrollado un nuevo método para hacer que los alimentos envasados sean más seguro. El nuevo sistema, que ha sido probado con carne de ave envasada, es capaz de transformar de manera rápida, segura y temporal, parte del oxígeno contenido en el envase sellado en ozono, que es un [Leer más…]
Las entregas de leche en la UE aumentan, pero solo ligeramente
En los 8 primeros meses de la campaña láctea 2012/13, las entregas de leche en la UE han crecido en un 0,8% con respecto al mismo período del año anterior. No obstante, países grandes productores de leche como Reino Unido y Francia han registrado importantes descensos: 5,9% el primero y 3,7% el segundo. Alemania, que [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 135/2013 por lo que respecta a la ayuda financiera de la Unión para los laboratorios de referencia de la UE en materia de piensos y alimentos y en el sector de la sanidad animal
Competencia de Cataluña publica un contundente informe sobre las posibles prácticas de la industria y distribución en el precio de la leche
La Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) acaba de publicar un informe en el que analiza los motivos por los cuales el precio que reciben actualmente los ganaderos por la leche cruda es bajo y si eso puede ser debido a la existencia de conductas potencialmente anticompetitivas en el sector lácteo. La ACCO considera que [Leer más…]
Francia reitera su oposición a la reintroducción de las PAP en la alimentación de aves y cerdos
Coincidiendo con la publicación del reglamento comunitario (Regl. 56/2013), que permite la utilización de proteínas animales procesadas (PAP) de no rumiantes en la alimentación de los peces de acuicultura a partir del 1 de junio próximo, el Ministro francés encargado de la agroalimentación, Guillaume Garot ha reiterado su oposición a la posible reintroducción de las [Leer más…]


