El Director General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Carlos Cabanas, presidió ayer la Mesa Sectorial láctea en la que han participado los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas, Federación Nacional de Industrias Lácteas y la Organización Interprofesional Láctea española. En este foro se ha analizado la situación actual del mercado [Leer más…]
Ganadería
La FAO alerta de riesgo de un rebrote de la influeza aviar si se baja la guardia
El mundo corre el riesgo de que se repitan los desastrosos brotes de gripe aviar de 2006 a menos que la vigilancia y el control de ésta y otras peligrosas enfermedades animales se refuerze a nivel mundial, según ha advertido la FAO. «La prolongada crisis económica internacional significa que hay menos dinero disponible para la [Leer más…]
Andalucía remitirá al Ministerio valoración consensuada con sector sobre norma de calidad
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha acordado con el sector andaluz la remisión al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la valoración conjunta sobre el nuevo texto de la norma de calidad del ibérico. Sector y Administración regional han adoptado esta medida tras la reunión de la secretaria general [Leer más…]
La CNC informa sobre el programa de productos lácteos sostenibles entre industrias y distribución
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha presentado un informe sobre el Convenio de colaboración entre industrias lácteas, empresas de distribución y el Ministerio de Agricultura con el fin de implantar y desarrollar un programa de productos lácteos sostenibles. El convenio se ha promovido debido a que el sector lácteo “se encuentra en el [Leer más…]
La UE y Brasil firman un acuerdo sobre el bienestar animal
Brasil y la Unión Europea firmaron un protocolo de cooperación técnica en materia de bienestar animal durante la sexta Cumbre UE- Brasil, que se celebró el pasado 24 de enero. La asociación ofrece un grupo de trabajo para el intercambio regular de información y la cooperación técnica para la mejora de los sistemas de cría [Leer más…]
IBERAICE reconoce el trabajo del Ministerio de Agricultura para proponer una norma que atienda a las opiniones de las distintas regiones y organizaciones del sector
IBERAICE, la asociación que agrupa a más del 95% de las empresas elaboradoras del sector del cerdo ibérico, reconoce el esfuerzo del equipo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) para presentar un proyecto de nueva Norma de Calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos basado [Leer más…]
La nueva norma de calidad consagra el ibérico tradicional de la dehesa pero yerra en la estimación de la carga ganadera según ASAJA Sevilla
ASAJA-Sevilla valora el esfuerzo negociador desarrollado por todos los que directa o indirectamente han intervenido en la redacción del proyecto de Norma de Calidad del Ibérico y espera que, cuando se apruebe esta nueva norma, los mecanismos de control que se establezcan a lo largo de toda la cadena eviten el uso fraudulento de etiquetas [Leer más…]
La pesca sostenible es rentable
Reducir la presión pesquera da resultados beneficiosos en un plazo de tiempo no demasiado largo. Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden de una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la que se analizan las capturas de 53 países y jurisdicciones a lo largo de algo más [Leer más…]
La pesca sostenible es rentable
Reducir la presión pesquera da resultados beneficiosos en un plazo de tiempo no demasiado largo. Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden de una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la que se analizan las capturas de 53 países y jurisdicciones a lo largo de algo más [Leer más…]
Japón levanta el embargo al vacuno de Francia, Holanda, Canadá y EEUU
Las autoridades japonesas han relajado las restricciones aplicadas por la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) a las importaciones de vacuno de varios países. Han anunciado que Japón aceptará carne de vacuno y productos cárnicos de animales de menos de 30 meses procedente de Francia, Holanda, EEUU y Canadá. Esta decisión entrará en vigor el próximo 1 [Leer más…]