• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería

Ganadería

Reglamento de Ejecución (UE) no 102/2013 relativo a la entrada correspondiente a los Estados Unidos en la lista de terceros países, territorios o bien partes de terceros países o territorios autorizados a introducir en la Unión ungulados vivos, el modelo de certificado veterinario «POR-X» y los protocolos para la realización de pruebas de la estomatitis vesicular

06/02/2013

Reglamento (UE) no 101/2013 relativo a la utilización de ácido láctico para reducir la contaminación de superficie de las canales de bovinos (

06/02/2013

Francia presenta un plan de acción para el lobo

06/02/2013

Los ministros franceses de Medio Ambiente y de Agricultura han presentado un Plan de Acción Nacional para el lobo de cara a 2013-17. El plan se basa en 4 prioridades: – Un mayor seguimiento biológico, con una fuerte aceleración del análisis genético de las muestras recogidas en invierno con el fin de disponer en junio [Leer más…]

Analizan las líneas de investigación del IRTA en el vacuno y las necesidades de este sector en Cataluña.

06/02/2013

El pasado 18 de enero, en la sala de actos de Torre Marimon (Caldes de Montbui), el IRTA mantuvo una reunión con ASOPROVAC, la asociación y organización profesional que engloba a los productores de carne de vacuno de engorde que cuenta con unos 900 socios que suponen el 85% de la producción de este tipo [Leer más…]

España incrementó sus importaciones de carne de vacuno en 2012

06/02/2013

En los nueve primeros meses de 2012, España había importado 80.183tn de vacuno, principalmente de Polonia (11.325tn), Holanda (8.543tn), Alemania (8.246tn) Francia e Irlanda (8.215tn) y a su vez, exportó 93.427tn principalmente a nuestros países vecinos: Portugal (29.388tn), Italia (13.099tn) y Francia (11.447tn). Esto supone un incremento de las importaciones de cerca de 1% y [Leer más…]

Los tres retos de la nutrición animal en los próximos 20 años

06/02/2013

El Centro Europeo de Tecnología de Piensos (EUFETEC) acaba de presentar un informe que destaca los tres principales retos a los que se enfrenta la nutrición animal en los próximos 20 años. Uno de ellos es la optimización de la eficiencia de los recursos, es decir, como convertir las materias primas en piensos de una [Leer más…]

El mundo del mañana: mirando hacia el futuro con las aplicaciones de algas

06/02/2013

La población mundial se está incrementando rápidamente y se espera que para el año 2050 el número aumente a ¡9 billones de personas! Para alimentar a esta creciente población, son necesarias proteínas de alta calidad y otros nutrientes que nuestro actual sistema de producción no puede mantener en su propio flujo. Becky Timmons de Alltech, [Leer más…]

¿Qué factores influyen en la decisión de un ganadero para cerrar o para ampliar su explotación láctea?

06/02/2013

Desde los años 70, en el conjunto de la Unión Europea han ido desapareciendo las explotaciones de vacuno de leche y ha ido creciendo el tamaño de las que quedaban. ¿Cuáles son los principales factores que influyen para que un ganadero opte por cerrar su explotación o al contrario, por ampliarla?. Para dar respuesta a [Leer más…]

Autorizado el ácido láctico para descontaminar las canales de vacuno

05/02/2013

La Comisión Europea ha autorizado el ácido láctico para reducir la contaminación microbiana superficial en las canales de vacuno. Dicha autorización entrará en vigor el próximo 25 de febrero. En noviembre pasado, el Consejo de Ministros de la UE no consiguió mayoría suficiente ni para aprobar ni para rechazar la propuesta de la Comisión para [Leer más…]

Precios del porcino en la UE. Semana 5 (28/01- 03/02/2013)

05/02/2013

TABLE.MsoNormalTable { FONT-FAMILY: «Times New Roman»; FONT-SIZE: 10pt; mso-style-parent: «» } P.MsoNormal { MARGIN: 0cm 0cm 0pt; FONT-FAMILY: Verdana; FONT-SIZE: 10pt; mso-style-parent: «» } Pagina nueva 2   Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,37 0 €/kg canal Alemania 1,65 0 €/kg canal Países Bajos 1,3 0 €/kg canal Países Bajos 1,61 0 €/kg vivo [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 1742
  • 1743
  • 1744
  • 1745
  • 1746
  • …
  • 3796
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo