Investigadores de la Universidad de Georgia, (Athens,EEUU) han identificado una estrecha relación entre la prevalencia y la carga de ciertos patógenos transmitidos por los alimentos con las granjas de aves de corral, y posteriormente con las plantas de procesado. La investigación realizada sugiere que la reducción de la carga de patógenos transmitidos por los alimentos [Leer más…]
Ganadería
Secuenciado el genoma del pato
La reciente aparición de la gripe aviar subtipo H5N1 ha contribuido a crear brotes generalizados en aves de corral y, en concreto, el pato ha estado implicado como especie responsable de propagar dicho virus. Ning Li, investigador de la Universidad de Pekín (China), lidera un estudio publicado en la revista Nature Genetics que revela la [Leer más…]
AECERIBER analiza el sector y aprueba cambios sustanciales en sus Estatutos
El pasado jueves, 6 de junio, se reunió en Zafra la Asamblea General de AECERIBER. Además de cumplir el requisito de presentación de la Memoria de Actividades, Cuentas y Auditoria de 2012 y Presupuesto para 2013, se hizo un balance de la situación sectorial y un análisis de la Norma de Calidad -pendiente de su [Leer más…]
La regulación láctea propuesta en EEUU se basa en seguros y reducción de producción
La futura regulación del sector lácteo de EEUU está recogida en la propuesta de Ley de Seguridad Láctea (Dairy Security Act), que está incluida dentro del Farm Bill 2013, que actualmente se está discutiendo. De salir aprobada la mencionada ley, el sector lácteo americano va a sufrir un importante cambio en su regulación y va [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 503/2013 relativo a las solicitudes de autorización de alimentos y piensos modificados genéticamente de conformidad con el Reglamento (CE) no 1829/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo y por el que se modifican el Reglamento (CE) no 641/2004 y el Reglamento (CE) no 1981/2006
SEPOR 2013 escenario de presentación de la Asamblea Europea de Establecimientos de Educación Veterinaria (EAEVE)
La Asociación Europea de Establecimientos de Educación Veterinaria (EAEVE) fundada en 1988 con sede en Viena (Austria) tiene como máximo órgano la Asamblea General en la que cada establecimiento miembro está representado por su Decano (asistido por un Vicedecano). Dicha Asamblea General se reúne una vez al año en sesión ordinaria, generalmente en el mes [Leer más…]
O SLG agarda que o PP cumpra os seus compromisos co sector lácteo galego e inclúa na Lei da Cadea Alimentaria a prohibición de vender por baixo dos custes de produción
Tras celebrarse el 7 de xuño, unha xuntanza entre o senador do PP por Lugo, Xosé Manuel Barreiro, e as tres organizacións agrarias, o Sindicato Labrego Galego agarda que os populares se manteñan firmes no seu compromiso de buscar fórmulas que permitan incluír na Lei da Cadea Alimentaria -na actualidade, en trámite parlamentario- a prohibición [Leer más…]
Todavía quedan ganaderías en Hueca que continúan con la tradición de la trashumancia
A la Asociación Aragonesa de Criadores de Ganado Ovino de Raza Xisqueta pertenecen varias ganaderías que siguen con la tradición trashumante. Entre ellas se encuentra la ganadería de los Hermanos Cortinat, que cuenta con el mayor censo de oveja Xisqueta de entre todas las ganaderías que pertenecen a ARACOXI. En estos días, los Hermanos Cortinat [Leer más…]
Presentan en la Universidad de Cádiz la Cátedra Externa de Bienestar Animal
La Universidad de Cádiz y el Colegio de Veterinarios de Cádiz han inaugurado la Cátedra Externa de Bienestar Animal en presencia de los representantes de los colegios oficiales de veterinarios españoles, colegiados, autoridades y representantes de los ámbitos cultural y académico de la provincia. El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, [Leer más…]
El Centro de Investigación en Sanidad Animal de Valdeolmos se incluye como laboratorio nacional autorizado para investigación sobre la fiebre aftosa
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, aprobó el viernes un Real decreto por el que se modifica la normativa vigente que establece las medidas de lucha contra la fiebre aftosa. Mediante esta modificación, se incluye al Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA), de Valdeolmos (Madrid), como [Leer más…]