El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha convocado las ayudas destinadas a la mejora de la producción y la comercialización de los productos de la apicultura correspondientes a 2013, y ha aprobado las bases reguladoras, como publicó ayer el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC). El plazo de presentación de solicitudes es [Leer más…]
Ganadería
Los ganaderos de porcino puntuaron el nivel de bioseguridad de sus explotaciones mucho mejor que los veterinarios que trabajaban en ellas, según un estudio del CReSA
Investigadores del CReSA han evaluado la percepción de los granjeros y veterinarios sobre las medidas más importantes de bioseguridad. Los granjeros puntuaron el nivel de bioseguridad de sus explotaciones mucho mejor que los veterinarios que trabajaban en ellas. La importancia económica de la industria porcina y el considerable movimiento de cerdos en España exigen la [Leer más…]
Infección de halcones con el virus de la gripe aviar de alta patogenicidad (H5N1) y de baja patogenicidad (H7N2)
Investigadores del CReSA han demostrado que los híbridos de halcón gerifalte y halcón sacre son altamente susceptibles a la infección por el virus H5N1 de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), y que pueden desempeñar una función fundamental en la propagación de los virus de la IAAP y de la influenza aviar de baja [Leer más…]
Ganaderos, empresas y científicos holandeses firman una declaración para acabar con el corte de rabos en los cerdos
El sector porcino holandés ha presentado esta semana a su Secretaria de Agricultura, Sharon Dijksma, una declaración firmada en la que se comprometen a eliminar, a largo plazo, la practica del corte del rabo en cerdos La declaración no solo ha sido firmada por ganaderos a través de la organización profesional agraria LTO y por [Leer más…]
Los ganaderos denuncian el aumento en Extremadura de la tuberculosis en las explotaciones de vacuno extensivo
APAG EXTREMADURA ASAJA y Ganaderos del Reino, asociación adherida a esta organización agraria, denuncian el alarmante aumento de la prevalencia de la tuberculosis en las explotaciones de vacuno extensivo en Extremadura. Así se recoge en los datos oficiales publicados por el propio Ministerio de Agricultura hace unos días correspondientes a las campañas de saneamiento ganadero [Leer más…]
Erradicada la PPC en el condado húngaro de Pest
Las autoridades veterinarias de Hungría han informado a la Comisión Europea de que la peste porcina clásica (PPC) ha sido erradicada del territorio del condado de Pest, al este del Danubio (Decisión 2013/274/UE). Por este motivo, las medidas de control de enfermedad en esta zona dejaran de aplicarse, si bien continuarán aplicándose en el resto [Leer más…]
Holanda espera obtener la aceptación internacional de la vacunación de emergencia
La Ministra de Agricultura de Holanda, Sharon Dijksma, espera obtener una aceptación internacional para la vacunación de emergencia, como medida legítima para la lucha contra las enfermedades animales. En una carta que Sharon Dijksma ha escrito al Parlamento Holandés, así lo ha manifestado, refiriendo a dicha vacunación, como “vacunación de emergencia para vida” (los animales [Leer más…]
Investigadores vinculan la contaminación avícola con las granjas y las plantas de procesado
Investigadores de la Universidad de Georgia, (Athens,EEUU) han identificado una estrecha relación entre la prevalencia y la carga de ciertos patógenos transmitidos por los alimentos con las granjas de aves de corral, y posteriormente con las plantas de procesado. La investigación realizada sugiere que la reducción de la carga de patógenos transmitidos por los alimentos [Leer más…]
Secuenciado el genoma del pato
La reciente aparición de la gripe aviar subtipo H5N1 ha contribuido a crear brotes generalizados en aves de corral y, en concreto, el pato ha estado implicado como especie responsable de propagar dicho virus. Ning Li, investigador de la Universidad de Pekín (China), lidera un estudio publicado en la revista Nature Genetics que revela la [Leer más…]
AECERIBER analiza el sector y aprueba cambios sustanciales en sus Estatutos
El pasado jueves, 6 de junio, se reunió en Zafra la Asamblea General de AECERIBER. Además de cumplir el requisito de presentación de la Memoria de Actividades, Cuentas y Auditoria de 2012 y Presupuesto para 2013, se hizo un balance de la situación sectorial y un análisis de la Norma de Calidad -pendiente de su [Leer más…]