El sector lácteo del Reino Unido cree que su futuro está en el crecimiento, es decir, opinan que su competitividad será mayor a medida que se aumente la producción de leche. La organización profesional agraria británica, NFU, acaba de lanzar su estrategia para el sector lácteo bajo el título “Competir para crecer”. Según la NFU, [Leer más…]
Ganadería
El sector agrario tiene que cumplir las normas de la competencia igual que el resto de sectores según la Autoridad francesa
Las particularidades jurídicas y económicas del sector agrario, así como las dificultades por las que atraviesa no justifican que se instaure un régimen particular o que las normas de la competencia dejen de aplicarse, según la Autoridad francesa de la Competencia. En un informe de 144 páginas que acaba de publicar sobre Agricultura y Competencia. [Leer más…]
Las comunidades de la Cornisa Cantábrica se reúnen en Santander para analizar las medidas de desarrollo rural vinculadas a la ganadería
Representantes de todas las Comunidades Autónomas de la Cornisa Cantábrica se reunieron el miércoles en Santander para analizar las medidas de desarrollo rural vinculadas a la ganadería, de cara a los futuros Programas de Desarrollo Rural durante el periodo 2014-2020. Directores generales y técnicos del sector agrario procedentes de Galicia, Asturias, País Vasco y Cantabria [Leer más…]
Nuevo pasto híbrido que podría reducir la probabilidad de inundación
Científicos británicos han obtenido una hierba híbrida que es capaz de reducir la escorrentía en las praderas. Esta hierba se ha obtenido por la hibridación del raygrás perenne (Lolium perenne) con la festuca del prado ( Festuca pratensis). El objetivo inicial de la hibridación era poder obtener una planta que tuviera el rápido crecimiento del [Leer más…]
El pollo se queda sin restituciones
El Comité de Gestión de productos ganaderos acordó ayer la reducción a cero de la cuantía de las restituciones a la exportación de los pollos congelados. Francia, y concretamente un par de empresas, son las principales beneficiarias de estas ayudas, recibiendo más del 90% de las mismas. El motivo alegado para la reducción a cero [Leer más…]
Francia condenada por el Tribunal de Justicia por prohibir la importación de leche de ovino
El Tribunal de Justicia ha condenado a Francia por su prohibición de importar leche y productos lácteos de ovino y caprino de una explotación afectada por la tembladera. El caso llegó al Tribunal de Justicia a petición de la Comisión Europea, quien previamente había pedido a Francia que dejara de aplicar la prohibición. El dictamen [Leer más…]
Rusia prohibe la importación de carne cerdo y vacuno de Lituania
La Comunidad de Estados Independientes (CIS), Rusia, Belarús y Kazajastán han prohibido temporalmente la entrada de carne de vacuno y porcino refrigerada procedente de Lituania. Dicha prohibición ha entrado en vigor el pasado 15 de julio. El motivo alegado por la Autoridad rusa de inspección alimentaria (Rosselkhoznadzor) es que en una inspección llevada a cabo [Leer más…]
Importante aumentos de las entregas de leche en los países del norte
En junio, las entregas de leche en Francia se prevén que sean inferiores a las de hace un año, pero este descenso sería más pequeño que los registrados en meses anteriores, según FranceAgrimer. Mientras que en abril, las entregas descendieron un 4% y en mayo un 2%, en junio solo se reducirían en un 1,5%. [Leer más…]
O PP deixa os gandeiros inermes fronte a distribución
O texto aprobado na tarde de onte en Madrid ten as grandes eivas que Unións Agrarias ven denunciando desde que coñeceu a súa primeira redacción, como é a falta dunha arbitraxe real e eficaz que garanta a construción de valor xusta para tódalas mallas da cadea. Así no texto votado a figura do mediador segue [Leer más…]
Fijados en Galicia los precios del servicio de retirada y destrucción de animales muertos en las explotaciones ganaderas
La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia acaba de establecer los precios del servicio de retirada y destrucción de animales muertos en las explotaciones ganaderas correspondientes a los seguros del plan 2013. El importe medio a aplicar es de 0,37 euros/kg, lo que supone una reducción del 19,5% en relación con los [Leer más…]