Pagina nueva 2 Una fermentación irregular provoca calentamiento, aumento de las pérdidas, ingestas variables y un menor rendimiento del forraje. Esto puede ser consecuencia de la forma de aplicación del inoculante.“Una fermentación uniforme requiere una aplicación homogénea del inoculante a la cosecha, lo que a su vez implica que el inoculante debe mezclarse bien y, [Leer más…]
Ganadería
La meteorología podría limitar el crecimiento de la producción de EEUU y mantener los precios mundiales de los lácteos
En EEUU se esperaba que despegara la producción láctea en la actual campaña 2013/14, la cual se inició en abril. Sin embargo no parece que se vayan a cumplir las previsiones. Inicialmente se esperaba un aumento de un 0,5% con respecto a la producción de la campaña anterior y de un 4,1% con respecto a [Leer más…]
Los ganaderos ingleses recibieron en junio el 43% del precio al detalle de la carne de porcino
Los ganaderos de porcino del Reino Unido han percibido en junio un 43% del precio al detalle de la carne de porcino. Este porcentaje es 3 puntos porcentuales superior al de junio de 2012 y el porcentaje más alto registrado desde mediados de los 90. Este aumento ha sido debido al incremento de precio de [Leer más…]
Argentina aprueba un nuevo marco legislativo para la sanidad apícola
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (Senasa) ha informado que desde el pasado 18 de junio, ha entrado en vigor un nuevo marco normativo para el Programa Nacional de Sanidad Apícola (Resolución N° 278/2013). La Resolución, además de unificar y actualizar los contenidos de la normativa referida a la sanidad apícola, [Leer más…]
Andalucía convoca ayudas para explotaciones ganaderas productoras de leche
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía abre desde hoy el plazo de presentación de las solicitudes para la convocatoria de 2013 de las ayudas de minimis dirigidas a las explotaciones ganaderas productoras de leche. Estas subvenciones gestionadas por la Administración andaluza tienen como principal objetivo contribuir a la recuperación de la capacidad [Leer más…]
Un total de 57 ejemplares de raza Pirenaica han pasado en 2012 por el Centro de Testaje de Sabaiza
A lo largo de 2012 han pasado por el Centro de Testaje de Sabaiza un total de 57 ejemplares, según recoge FEAGAS del Anuario de Actividades 2012 de CONASPI (Confederación Nacional de Asociaciones de Ganado Vacuno Pirenaico. En 2012, la Confederación ha comprado 31 nuevos terneros, que han sido seleccionados por su valor genético entre [Leer más…]
El Real Decreto por el que se regula el uso del logotipo ‘raza autóctona’ ayudará a impulsar una parte importante del sector según el presidente de FEAGAS
El sector de la ganadería se ha mostrado satisfecho, en general, por la publicación en el Boletín Oficial del Estado (24 de junio) del Real Decreto que regula el uso del logotipo “raza autóctona”. Como ya se ha informado anteriormente, gracias a este Real Decreto, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) cederá [Leer más…]
Materias primas: seguridad, sostenibilidad y competitividad en la alimentación animal
¿Hasta cuándo va a durar la EXTREMA VOLATILIDAD en los precios de las materias primas? ¿Cómo podemos minimizar el impacto que esas variaciones de precios generan en nuestras empresas? El 19 de septiembre de 2013, dentro de la programación del certamen SEPOR, Feria ganadera, industrial y agroalimentaria en su 46 edición, se llevará a cabo [Leer más…]
APAG EXTREMADURA ASAJA denuncia que la ganadería extensiva es la gran olvidada de la nueva reforma de la PAC 2014-2020
Si no se tiene en cuenta a este sector su extinción será inevitable, con la consiguiente desaparición de los paisajes de alto valor ecológico, la multiplicación de incendios forestales y el éxodo de las poblaciones rurales La sectorial de ganadería de APAG EXTREMADURA ASAJA considera un hecho “incomprensible” que la ganadería extensiva haya sido la [Leer más…]
Desarrollan un sensor que permite analizar en tiempo real la autenticidad del cerdo ibérico
Investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba han desarrollado diversas aplicaciones para detectar en tiempo real la calidad y autenticidad de productos agroalimentarios en sectores como el del cerdo ibérico y el de las frutas y hortalizas. Para ello, los expertos se han basado en [Leer más…]