Un equipo de científicos daneses ha investigado si el síndrome de la diarrea neonatal porcina (NNPDS por sus siglas en inglés) está relacionado con patógenos entéricos bien conocidos, es decir, la investigación trata de cuestionar la hipótesis de si se trata de un nuevo síndrome. Se trata de una enfermedad de difícil tratamiento. Desde 2008, [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Galicia espera la declaración como oficialmente indemne de tuberculosis, paso previo a la erradicación de esta enfermedad
La directora general de Producción Agropecuaria de la Xunta de Galicia, ha manifestado que Galicia está a la espera de ser declarada como oficialmente indemne de tuberculosis bovina, paso previo para conseguir la erradicación de esta enfermedad. La directora general ha subrayado que, en estos momentos, la totalidad de las explotaciones de producción y reproducción [Leer más…]
Se reduce, aunque muy ligeramente, el consumo de leche en España
El Director General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, presidió el miércoles la octava reunión de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Colaboración para la mejora de la eficiencia de las cadenas de valor y comercialización de la leche y los productos lácteos. En este marco [Leer más…]
La contaminación disminuye la polinización de las abejas porque afecta al olor de las flores
Los contaminantes procedentes de los gases de la combustión del diésel pueden afectar a la capacidad de las abejas para reconocer olores florales, los cuales les ayudan a localizar, identificar y reconocer las flores, de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Southampton (Reino Unido). En consecuencia, la eficacia de la labor polinizadora [Leer más…]
Laboratorios Calier presenta PROMOTOR-L 47
Laboratorios Calier, la empresa del Grupo Indukern dedicada a la salud animal, lanza al mercado PROMOTOR-L 47. Un suplemento alimenticio para avicultura que se administra por vía oral. Únicamente con 5 vitaminas y 17 aminoácidos en forma levógira, permite corregir incidencias que disminuyen el rendimiento de las explotaciones avícolas. PROMOTOR-L 47 está especialmente indicado en [Leer más…]
El gas de las vacas puede alimentar el motor de un coche
Además de ser fuente de alimento, las vacas emiten gases que pueden proveer energía alternativa para uso doméstico. Técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina demostraron que es posible capturar el metano de los bovinos, transformarlo en biocombustible y utilizarlo para generar luz, calor, alimentar una nevera y hasta el motor de [Leer más…]
Publicado el informe de la Comisión sobre como se ha implementado la directiva nitratos en la UE
La Comisión Europea ha publicado recientemente un informe sobre la implementación de la Directiva Nitratos en la UE, que pone de manifiesto que ha descendido la presión de las actividades agrarias en el período 2008-11 comparado con el período 2004-07, pero no uniformemente. El motivo de este descenso del aporte de nitrógeno es consecuencia de [Leer más…]
Solo pesca en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE que se celebra hoy
El Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de este mes de octubre que se celebra hoy en Luxemburgo se centrará exclusivamente en asuntos relacionados con la pesca: – Las posibilidades de pesca en el Mar Báltico – UE / Noruega: Consultas anuales para 2014 – Reunión anual de ICCAT – Gestión de la caballa [Leer más…]
Inlac quiere estudiar la viabilidad de un sistema integral de autocontrol
El presidente de la Organización Interprofesional Láctea (INLAC), José Luís Antuña Álvarez, y el director general de la Fundación Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo (CETAL), Javier López Viana, firmaron ayer un convenio de colaboración según el cual el CETAL se compromete a la realización de un estudio de viabilidad que permita identificar y definir un [Leer más…]
El nuevo etiquetado de la carne de porcino solo indicaría donde se ha producido la última fase de cría y sacrificio del animal
La Comisión Europea está preparando unas normas de etiquetado sobre el origen de la carne de porcino, ovino y aves, en las que parece ser, no tendría previsto que se indicara el país de nacimiento de los animales. Estas nuevas normas solo exigirían que en el etiquetado se señalara a donde se ha producido la [Leer más…]


