Los animales que ha recibido prima por vaca nodriza en la campaña 2012 en España, ascienden a 1.465.617,4, que es una cantidad bastante más grande que la de la campaña 2011, en la que la cifra de animales pagados fue de 1.406.653,6 que es un número similar al de animales pagados en 2010 (1.407.016), según [Leer más…]
Ganadería
Ayudas específicas en el sector ovino y caprino en 2012
En 2012, 13.010 ganaderos de ovino se ha beneficiado de la ayuda a la vulnerabilidad del ovino, que ha correspondido a 6,87 millones de animales por un importe de 24,3 millones de euros. En el caso del caprino, la ayuda ha beneficiado a 7.221 ganaderos con 934.080 animales por un importe de 4,05 millones de [Leer más…]
Detectado un foco Vespa velutina en la Garrotxa
Técnicos del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación Medio natural están trabajando conjuntamente con Unió de Pagesos y las asociaciones de apicultores de Cataluña para evitar o minimizar los daños causados por la Vespa velutina al sector apícola, después de que se ha detectado su presencia en una zona de la Garrotxa, y que pueden [Leer más…]
SEPOR cierra sus puertas
La 46 edición de la Feria ganadera, industrial y agroalimentaria, Semana Nacional de Ganado Porcino valorada desde el MAGRAMA como un evento de representación nacional dentro del sector ganadero. El rango de feria nacional lo ha superado con creces en esta 46 edición la SEPOR. Alcanzado el número de visitantes de 2012 nos situamos en [Leer más…]
Extremadura apuesta por la integración del sector del cerdo ibérico para la comercialización de sus productos
El director general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, Jesús Barrios, considera que la futura norma de calidad del cerdo ibérico, que contempla la denominación de cerdo ibérico de campo, puede ser una oportunidad para este sector en Extremadura. Sin embargo, para superar la situación actual es necesario que las empresas se [Leer más…]
Detectados y capturados dos ejemplares de avispón asiático en Cantabria
La red de vigilancia puesta en marcha por la Consejería de Ganadería de Cantabria con la colaboración del sector apícola de Cantabria ha permitido la captura de dos ejemplares de avispa que pertenecen a la especie vulgarmente conocida como `avispón asiático’ (Vespa velutina subsp. nigrithorax). Los análisis efectuados por técnicos de la Consejería han permitido [Leer más…]
Nuevo test para detectar anticuerpos contra el virus PED
Investigadores de la Universidad de Iowa (EEUU) han desarrollado una nueva prueba para detectar anticuerpos contra el virus de la diarrea epidémica porcina (PEDV), una costosa enfermedad que afecta a los cerdos y que se ha detectado este año por primera vez en Estados Unidos. Anteriormente, el virus se podía detectar sólo en los casos [Leer más…]
Arias Cañete expone tres líneas estratégicas para mejorar la competitividad del sector avícola
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que “la continuidad del éxito del sector avícola está basada en su voluntad de trabajar en conjunto, toda la cadena, innovando en técnicas y productos, y anticipando los cambios que experimentan las demandas de los consumidores” Miguel Arias Cañete participó ayer en [Leer más…]
ENESA expone en SEPOR las posibilidades que ofrecen a los ganaderos los contratos de seguros agrarios
El director de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jose María García de Francisco, ha destacado las posibilidades que ofrece al ganadero el contrato del seguro agrario frente a factores que, como en el caso de adversidades climáticas, accidentes o enfermedades, se escapan a su control. [Leer más…]
Resumen de las Jornadas de SEPOR de ayer 18 de septiembre
Moderada por el Presidente de ANAPORC, Mateo del Pozo comenzaba la jornada del Simposio de Porcinocultura del día 18 miércoles en la que Cesar Cabetas Royo, responsable de Línea Industrial y Servicio técnico de Bayer Hispania habló de la Farmacología y los nuevos conceptos CPM. En su intervención incidió en que la farmacología veterinaria en [Leer más…]