La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca, INTERPORC, participará activamente en la puesta en marcha de un grupo de trabajo a nivel europeo para el desarrollo de proyectos de investigación dentro del sector porcino. La Interprofesional apuesta por la innovación como una herramienta para dar valor a la carne de porcino y poder [Leer más…]
Ganadería
El Ministerio pide nuevas herramientas comunitarias ante posibles crisis en el mercado lácteo
El Director General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, ha defendido “la necesidad de desarrollar, en al ámbito comunitario, nuevas herramientas para anticipar y reaccionar ante posibles dificultades de mercado”. Así lo ha manifestado en su intervención en la Conferencia sobre “Desarrollo del sector lácteo más [Leer más…]
Chile cuenta ya con una lista de establecimientos autorizados para exportar vacuno a la UE
Tras casi 5 meses de mantener cerrado el mercado de la UE para la entrada de carne de vacuno procedente de Chile ya se ha levantado la prohibición. Inicialmente, solo unos pocos establecimientos están en la lista de los autorizados a exportar a la UE, pero se espera que progresivamente la lista se vaya engrosando, [Leer más…]
Los accionistas de Smithfield dan su visto bueno para la venta de la empresa
Ayer, los accionistas del gigante cárnico estadounidense Smithfield y principal accionista de Campofrio, dieron su visto bueno para que se formalice la venta de la empresa a la compañía china Shuanghui, durante la celebración de una Junta extraordinaria. Más del 96% de los votos, que representan el 76% de las acciones votaron a favor de [Leer más…]
APROMAR en contra de la definición de acuicultura intensiva propuesta por el PE
El pasado 10 de julio la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo acordó un texto de Reglamento para el Fondo Europeo y Marítimo de Pesca (FEMP) que incluye dos limitaciones a la financiación de proyectos de acuicultura que son para APROMAR inapropiadas: (1) Que el FEMP no subvencione operaciones de acuicultura intensiva localizadas en zonas [Leer más…]
El Copa-Cogeca propone medidas para el mercado lácteo de la UE
La iniciativa coincide con la publicación de un estudio de la Comisión Europea sobre las evoluciones futuras del sector, que apunta en la buena dirección. Durante la reunión, el Presidente del grupo de trabajo «Leche» del Copa-Cogeca, Mansel Raymond, ha declarado: «Tras la supresión de las cuotas en 2015, habrá tanto oportunidades como desafíos – [Leer más…]
Desciende la cabaña de reproductoras de la UE
De acuerdo con los últimos datos del censo porcino de mayo/junio que la Comisión Europea ha publicado, se ha registrado una reducción de un 2% de la cabaña porcina total, con respecto a hace un año. En el parque de reproductoras, la reducción ha sido del 2,6% y el dato más sorprendente es que los [Leer más…]
Ciolos propone un Observatorio lácteo para vigilar la evolución de la producción
En su discurso inaugural de la Conferencia láctea sobre el futuro del sector lácteo después de las cuotas, celebrada ayer en Bruselas, el Comisario de Agricultura Dacian Ciolos planteó varios interrogantes sobre si las herramientas con las que actualmente cuenta el sector son suficientes para responder a una situación de crisis o si serían necesarias [Leer más…]
La eliminación de las cuotas lácteas supondrá un aumento del 5% de la producción y una caída del 10% en los precios, según COAG
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) alerta de que la eliminación del sistema de cuotas a partir de 2015 supondrá un aumento de la producción de leche en la UE por encima del 5% y una reducción de los precios del 10%, que tendría cierta variabilidad entre países y en el caso [Leer más…]
Guerra de precios entre porcicultores y mataderos en Italia
En Italia, los ganaderos de porcino y los mataderos están totalmente enfrentados en relación con el precio del cerdo. Italia es un país muy deficitario en porcino, con una tasa de abastecimiento del 68%. La escasa oferta domésticas ha hecho que las últimas semanas el precio evolucionara favorablemente al alza y proporcionalmente mejor que en [Leer más…]