El Director General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, presidió el miércoles la octava reunión de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Colaboración para la mejora de la eficiencia de las cadenas de valor y comercialización de la leche y los productos lácteos. En este marco [Leer más…]
Ganadería
La contaminación disminuye la polinización de las abejas porque afecta al olor de las flores
Los contaminantes procedentes de los gases de la combustión del diésel pueden afectar a la capacidad de las abejas para reconocer olores florales, los cuales les ayudan a localizar, identificar y reconocer las flores, de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Southampton (Reino Unido). En consecuencia, la eficacia de la labor polinizadora [Leer más…]
INLAC se reúne con la interprofesional láctea francesa (CNIEL)
El pasado martes 15 de octubre INLAC mantuvo un encuentro con la Interprofesional lechera francesa (CNIEL) con el objetivo de consolidar las relaciones existentes entre ambas y establecer un acuerdo estable de colaboración entre las dos organizaciones, a la vista de los intereses y objetivos comunes perseguidos por las mismas. Durante el encuentro, INLAC y [Leer más…]
INLAC, somos todos
Bajo el lema “INLAC, somos todos. Construyendo un futuro de oportunidades” la Organización Interprofesional Láctea (INLAC) celebró ayer en Madrid el II Foro de Debate del Sector Lácteo Español. El encuentro tuvo como objetivo presentar a los agentes de la cadena los instrumentos y líneas de actuación comunes y que son necesarias para el desarrollo [Leer más…]
El pollo enriquecido con omega 3 despierta gran interés entre el consumidor de EEUU
Los consumidores de EEUU están muy interesados en la carne de pollo enriquecida con ácidos grasos omega 3, o al menos, así lo ha puesto de manifiesto una encuesta realizada por Nielsen en la que se ha entrevistado a 700 consumidores estadounidenses. Según la encuesta, un 78% de los entrevistados están interesados en los beneficios [Leer más…]
Las ONG ANDA y Animals’ Angels piden en Melilla que el transporte y sacrificio de los borregos por la Pascua musulmana garantice el menor sufrimiento de los animales
Las asociaciones Animals´ Angels y la Asociaicón Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA) se han desplazado hasta la ciudad de Melilla para observar cómo se desarrolla la Pascua musulmana en esta ciudad ,y en concreto las condiciones en el bienestar de los animales. Durante los diez últimos años estas asociaciones han estado realizando [Leer más…]
El Libro Genealógico de la Raza Limusín cuenta con un total de 21.748 reproductoras inscritas en ocho comunidades
El censo de reproductoras inscritas en el Libro Genealógico de la raza Limusín fue de 21.748 animales con datos cerrados del año 2012, lo que implica una consolidación de las cifras de esta raza como una de las más importantes a nivel nacional, según recoge FEAGAS de la revista “Limusín España”. Respecto a las distintas [Leer más…]
937 apicultores extremeños se beneficiarán de las ayudas a la comercialización de la miel
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura ha destinado un total 1.784.996 euros a las ayudas a la comercialización de la miel, las cuales beneficiarán a 937 agricultores, 483.048 colmenas, 4 cooperativas y 3 asociaciones del sector. De la cantidad total destinada a estas ayudas, 1.184.538 euros se emplearán en las ayudas para [Leer más…]
Sugieren una nueva definición para la NNPDS
Un equipo de científicos daneses ha investigado si el síndrome de la diarrea neonatal porcina (NNPDS por sus siglas en inglés) está relacionado con patógenos entéricos bien conocidos, es decir, la investigación trata de cuestionar la hipótesis de si se trata de un nuevo síndrome. Se trata de una enfermedad de difícil tratamiento. Desde 2008, [Leer más…]
El gas de las vacas puede alimentar el motor de un coche
Además de ser fuente de alimento, las vacas emiten gases que pueden proveer energía alternativa para uso doméstico. Técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina demostraron que es posible capturar el metano de los bovinos, transformarlo en biocombustible y utilizarlo para generar luz, calor, alimentar una nevera y hasta el motor de [Leer más…]