El documento de ayuda a la ganadería extensiva presentado en Madrid a los medios de comunicación el día 9 de noviembre y firmado por los secretarios generales de ASAJA, UPA, COAG y por el Presidente de Cooperativas Agro Alimentarias de España, pedía, entre otras cosas al Ministerio de Agricultura, una ayuda igual por UGM para [Leer más…]
Ganadería
Nueva asociación nacional de mataderos de conejos
Nueve mataderos de conejos, con un sacrificio aproximado de 160.000 conejos/semana y que hasta ahora no estaban en ninguna otra asociación nacional, han constituido una nueva asociación con el nombre de AEFACE. Asimismo han promovido un acuerdo de colaboración con la asociación de mataderos de conejos de Cataluña (ASSOCAT) para compartir servicios y mejorar la [Leer más…]
Alimentación rentable durante el intervalo destete-cubrición
Con los sistemas modernos de producción actuales y altamente productivos, se necesita maximizar la ingesta del parto a la cubrición, siendo la alimentación durante el intervalo destete- cubrición, una extensión de la alimentación durante la lactación. Como sabemos, maximizar el consumo en el intervalo destete-cubrición (IDC) contribuye a: – Llevar el equilibrio metabólico lo más [Leer más…]
La Estrategia Andaluza para el desarrollo de la acuicultura marina prevé triplicar las producciones en los próximos seis años
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, presentó el viernes en Sevilla la Estrategia Andaluza de Desarrollo de la Acuicultura Marina en el período 2014-2020, fruto del trabajo iniciado a comienzos de este año 2013 por la Dirección General de Pesca y Acuicultura, con la participación de la Asociación de Empresas de [Leer más…]
El sector cárnico debate el nuevo reglamento que obliga a declarar el origen de las carnes
La Federación Catalana de Industrias de la Carne (FECIC) celebró el jueves pasado en Vic una jornada para informar a las empresas cárnicas catalanas sobre el Reglamento de información al consumidor y el etiquetado de origen de las carnes. Unas 60 empresas han asistido a esta sesión técnica, celebrada en Vic, que ha tenido como [Leer más…]
Acuerdan en Cataluña la aprobación de un protocolo para hacer frente a la avispa velutina
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) se reunió el jueves pasado con el sector apícola de UP para dar respuesta a la preocupación de los apicultores en cuanto a la avispa velutina, la avispa invasora de gran tamaño originaria de Asia que ha sido detectada en Cataluña recientemente en las comarcas del Alt Empordà, [Leer más…]
El polvo procedente de las explotaciones lecheras no suponen riesgo sanitario para las casas vecinas
Estudios realizados por el Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) indican que el polvo levantado por el viento y el ganado en las explotaciones lácteas, contiene bacterias, hongos y endotoxinas, pero estas partículas potencialmente problemáticas no se encuentran en altos niveles mucho más allá del corral. En un estudio, los investigadores establecieron tres lugares [Leer más…]
Analizan nuevas estrategias para dar a conocer la calidad certificada de la carne de cabrito y cordero
El consejero de Agricultura de la Región de Murcia, Antonio Cerdá, clausuró ayer el ‘I Seminario sobre consumo de la carne de cabrito y cordero de la Región de Murcia’, cuyo objetivo es establecer nuevas estrategias que permitan al sector un aumento del valor añadido de sus productos. Este seminario pretende dar a conocer a [Leer más…]
Rusia reduce sus importaciones de carne de porcino
De acuerdo a las previsiones de la Unión Nacional de Exportaciones Porcinas, las importaciones rusas de productos del porcino descenderían en 2013 un 20%, con un volumen de 967.000 t. frente a 1,2 Mt. de 2012, siendo el primer año que descenderían del millón de toneladas. La justificación que argumenta para esta disminución se basa [Leer más…]
Los precios medios de la leche en granjas típica por debajo de los necesarios para alcanzar un beneficio neto
El precio medio percibido en Galicia es el que resulta más alejado del precio que la leche tendría que tener para que la explotación alcanzara un beneficio neto, de acuerdo con los datos de la Red Nacional de granjas Típicas (RENGRATI) del Ministerio de Agricultura. RENGRATI realiza un seguimiento del comportamiento de granjas típicas en [Leer más…]