ASAJA Alicante-Jóvenes Agricultores ha mantenido distintas reuniones con los ganaderos de la provincia ante la grave situación a la que se están enfrentando. Sorprende que no se tomen medidas para ayudar a este sector en la contratación de los seguros cuando, por ejemplo los de retirada de cadáveres, son obligatorios por un tema de salud [Leer más…]
Ganadería
Rusia reautoriza 3 empresas cárnicas para exportar productos terminados
El Rosselkhoznadzor ha levantado, desde el 10 de diciembre del 2013, las restricciones temporales que aplicaban para los envíos de productos cárnicos terminados, a tres establecimientos españoles. Esta habilitación se circunscribe tan sólo a los productos cárnicos terminados, no siendo extensible a la carne y preparados de carne cruda y despojos. El Rosselkhoznadzor continúa analizando [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 1337/2013 por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) no 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a la indicación del país de origen o del lugar de procedencia para la carne fresca, refrigerada o congelada de porcino, ovino, caprino y aves de corral
Precios del porcino en la UE. Semana 50 (09-15/12/13)
Pagina nueva 3 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,38 0 €/kg canal Alemania 1,6 -0,06 €/kg canal Países Bajos 1,3 -0,04 €/kg canal Países Bajos 1,64 -0,06 €/kg vivo Dinamarca 1,54 -0,03 €/kg canal Bélgica 1,6 -0,01 €/kg vivo España 1,29 0 €/kg vivo Italia 1,46 -0,02 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
El 1 abril de 2015 entrará en vigor el etiquetado del origen de las carnes de porcino, ovino, caprino y ave
Se acaba de publicar el Reglamento nº1337/2013 con las normas para el etiquetado obligatorio del país de origen o lugar de procedencia de la carne fresca, refrigerada y congelada de cerdo, ovino, caprino y ave. La propuesta, que entrará en vigor a partir del 1 de abril de 2015, establece que en la etiqueta se [Leer más…]
Supervisar en tiempo real riesgos biológicos en el agua marina
Garantizar la seguridad alimentaria en el campo de la acuicultura mediante el desarrollo de una tecnología de biosensores destinada a la monitorización medioambiental y la prevención de enfermedades. Ese es el propósito de un proyecto europeo denominado Enviguard, del que forman parte investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Científicos marinos, acuicultores y proveedores [Leer más…]
ASAJA Salamanca satisfecha con que la segunda prueba de tuberculosis bovina sólo sea obligatoria para las explotaciones que tengan animales positivos
ASAJA Salamanca quiere mostrar su satisfacción con la decisión de la Unión Europea de autorizar que la segunda prueba de tuberculosis bovina sólo sea obligatoria para las explotaciones que tengan animales positivos. De esta manera se ven cumplida una de las principales demandas de la Mesa de Trabajo de Saneamiento Ganadero impulsada por ASAJA Salamanca [Leer más…]
Últimos avances sobre inmunología y la transición del vacuno lechero
Un auditorio internacional de 150 veterinarios y científicos asistió los pasados 5 y 6 de noviembre a un simposio dedicado a la inmunidad del vacuno en transición organizado por Elanco Animal Health, que se celebró en Viena. Seis expertos de Alemania, Polonia, Israel, Reino Unido y Estados Unidos presentaron los últimos avances sobre cómo se [Leer más…]
Unió de Pagesos demana un replantejament en el sistema de la recollida de cadàvers per reduir els costos a les explotacions ramaderes
Unió de Pagesos insisteix en demanar un replantejament en el sistema de la recollida i destrucció de cadàvers per reduir realment els costos als ramaders i no posar en perill la viabilitat de les explotacions, ja que tot i que l’Entitat Estatal d’Assegurances Agràries (ENESA) va anunciar fa poques setmanes que la retallada als ajuts [Leer más…]
Nuevos avances en la lucha contra la PPC y la PPA
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están desarrollando vacunas, pruebas diagnósticas y otras estrategias para ayudar a controlar la peste porcina clásica (PPC). Esta enfermedad, altamente contagiosa, ha sido erradicada en los Estados Unidos, pero todavía está presente en jabalíes salvajes en Europa, que pueden contagiar a los cerdos domésticos.. Los investigadores [Leer más…]