Los productos amparados por la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Cordero segureño’ cuentan desde el día 24 de diciembre con protección a nivel europeo con la entrada en vigor de su inclusión en el Registro europeo de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas, publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) [Leer más…]
Ganadería
Reglamento de Ejecución (UE) no 1373/2013 de la Comisión, de 19 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones de aplicación del régimen de certificados de exportación en el sector de la carne de porcino
Resolución de 10 de diciembre de 2013, de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, por la que se publican los programas nacionales de erradicación, control y vigilancia de las enfermedades de los animales para el año 2014.
ARAG-ASAJA acoge favorablemente las medidas de la Consejería de Agricultura para facilitar la retirada de cadáveres a los ganaderos
La organización agraria, ARAG-ASAJA, acoge favorablemente las medidas que anunció ayer el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente para facilitar a los ganaderos riojanos la retirada de cadáveres y destrucción de animales muertos, ya que evitarán el enorme incremento de su aportación para esos seguros, tras el recorte de la subvención de ENESA (Entidad [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura colabora con las Asociaciones de criadores para el depósito y custodia de material genético de razas ovina, caprina y bovina de lidia
El Director General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, y los presidentes de las Asociaciones de criadores que gestionan los libros genealógicos de las razas Merina, Raza Aragonesa, Navarra, Lacha y Carranzana, Castellana, Florida y una de las asociaciones que gestiona el libro genealógico de la [Leer más…]
El Patronato de la Fundación OESA valora positivamente el balance de actividades de 2013 en apoyo del sector acuícola
El Secretario General de Pesca y Presidente de la Fundación OESA, Carlos Domínguez, ha analizado hoy junto con los miembros del Patronato de la Fundación, el conjunto de actividades realizadas durante 2013 en apoyo del sector acuícola español. En la reunión, celebrada en la sede de la Secretaría General de Pesca, se ha puesto en [Leer más…]
IFAH apuesta por un experto en comunicación como nuevo director ejecutivo
La Federación Internacional de la Sanidad Animal (IFAH), ha nombrado al holandés Carel Du Marchie Sarvaas nuevo director ejecutivo de la organización que representa a la industria farmacéutica veterinaria mundial. Du Marchie Sarvaas, actualmente director de biotecnología agrícola en la Asociación Europea de la Industria de Biotecnología (EuropaBio), tiene amplia experiencia en el ámbito de [Leer más…]
El COPA-COGECA responde ante la propuesta de prohibición del uso de la clonación para la producción de alimentos
Como reacción a la propuesta publicada por la Comisión Europea, encaminada a prohibir durante cinco años la clonación de animales destinados a la producción de alimentos, el Copa-Cogeca ha declarado que, hasta ahora, los agricultores han mostrado poco interés por esta técnica; ya que se haya en una fase temprana y no representa una opción [Leer más…]
La OECE y el ICEX firman un acuerdo para impulsar la internacionalización y la promoción exterior del sector cárnico
Las organizaciones empresariales que forman la OFICINA DE EXPORTACIÓN DE LA CARNE DE ESPAÑA (OECE) han firmado un Convenio con ICEX ESPAÑA EXPORTACIÓN E INVERSIONES, para aunar esfuerzos y desarrollar líneas de colaboración dirigidas a mejorar la eficacia de las acciones de promoción exterior y fomentar la presencia de empresas cárnicas españolas en los mercados [Leer más…]
Secuenciados los genes responsables de la producción de cápsula en Haemophilus parasuis
Un estudio publicado en la revista Journal of Bacteriology, en el que participa la Dra. Virginia Aragón, investigadora del CReSA, abre nuevas posibilidades para ayudar en el diagnóstico y control de la enfermedad de Glässer. Un estudio de colaboración entre investigadores del CReSA (Barcelona), del Departamento de Medicina Veterinaria de la University of Cambridge (Reino [Leer más…]