El censo de vacuno en la UE de diciembre de 2013 muestra un aumento de un 0,4% en relación con 2012, con un incremento del ganado de leche en un 0,8% y un descenso del de carne en un 0,9%. Entre los países que han aumentado su censo están Alemania +1.4%, Polonia +1.4%, Italia +2.6% [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
La producción y consumo de la carne de ave de la UE seguirá creciendo.
La carne de ave sigue siendo el sector más dinámico dentro de las carnes en el mercado comunitario, con una producción y un consumo que no ha dejado de aumentar desde 2007, si bien, en los últimos años este crecimiento se ha ralentizado. Destacar los incrementos de producción en Alemania y Polonia en 2013, que [Leer más…]
La producción porcina de la UE se recuperará en 2014 tras los descensos registrados, según la Comisión
El censo porcino de la UE correspondiente a diciembre de 2013, si bien es menor que el del año anterior (-0,5%) muestra un descenso menos pronunciado. La categoría que más ha descendido corresponde a la de reproductoras (-1,5% tras la fuerte reducción del año precedente r de -4,1%), de acuerdo con los datos del informe [Leer más…]
La Comisión Europea no espera un aumento de la producción de leche tras el 2015 porque las entregas ya se están incrementando en la actualidad
A pesar de que la producción de leche en la UE aumentó en el segundo semestre de 2013, los precios se han mantenido fuertes. En diciembre pasado, el precio medio comunitario alcanzó la cifra record de 40,4 €/100 kg, lo que supuso un incremento de un 18% con respecto a diciembre de 2012. Los precios [Leer más…]
Etiquetas electrónicas para garantizar la trazabilidad de la miel en Argentina
El Servicio de Investigación Agraria de Argentina (INTA) ha desarrollado un sistema que permite tener una gestión integral en el proceso productivo de la miel a fin de garantizar su calidad y procedencia. Andrés Moltoni, investigador del Laboratorio de Electrónica del IIR, destacó la importancia del uso de “códigos de barras” y los señaló como [Leer más…]
Investigan el efecto de la inclusión de una especie arbórea en la dieta de ovejas lecheras
Con el objetivo de profundizar en esta línea, investigadores del Instituto de Ganadería de Montaña (CSIC-ULE) de León han analizado la inclusión de taninos de quebracho en una dieta rica en ácido linoleico para ovejas lecheras, con el objetivo de comprobar sus efectos en el rendimiento de los animales y en el perfil de ácidos [Leer más…]
COVAP incorpora la nueva Norma del Ibérico en el diseño y lanzamiento de nuevas marcas y productos
Aporta mayor claridad y sencillez, protege y refuerza valores tan importantes como la trazabilidad de los productos desde el origen y la transparencia en la información al consumidor”. De esta forma Miguel Bermejillo, Director Comercial de COVAP, resume la importancia de la nueva norma de calidad del Ibérico, que desde mañana regula la puesta en [Leer más…]
Puesta en marcha del Plan de Promoción del Jamón Ibérico en EE.UU.
ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con la Oficina Comercial de España en Nueva York (Dpto. de Foods from Spain) va a poner en marcha un Plan de Promoción del Jamón Ibérico en EE.UU. El Plan está dirigido exclusivamente a empresas españolas que tengan importador o distribuidor en EE.UU y que estén autorizadas a [Leer más…]
La Agencia canadiense de seguridad de los alimentos no encuentra vínculo entre los piensos y el virus PED
Los resultados de los análisis científicos llevados a cabo por la Agencia canadiense de seguridad de los alimentos (CFIA) han puesto de manifiesto que no hay vinculación entre el plasma sanguíneo contenido en los piensos y la presencia del virus de la diarrea epidémica porcina (PED) de los casos registrados en Canadá. En febrero, se [Leer más…]
Alltech Celebra 20 Años de Negocios en China con una Cumbre que Presenta los Éxitos Alcanzados en los Sectores de la Alimentación y de Piensos
Los últimos 20 años han traído un desarrollo sin precedentes para la agricultura y la ganadería en China, pero los años recientes también les han traído desafíos que han sacudido a toda la cadena de producción de alimentos, lo que ha socavado la confianza del consumidor. Las compañías que se atrevieron a realizar cambios sin [Leer más…]


