El director general de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Extremadura, Jesús Barrios, ha participó ayer en los Diálogos sobre el Cerdo Ibérico 2014, organizados por Laboratorios Syva, donde ha defendido la nueva Norma de Calidad del Ibérico y ha subrayado que la región tiene la “necesidad imperiosa” de mantener un Sector Porcino Ibérico fuerte. [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Disponible un método rápido y eficaz para la detección de E. coli en productos cárnicos
Investigadores del grupo “Higiene y Seguridad Alimentaria” (HISEALI) de la Universidad de Extremadura han desarrollado un método rápido y eficaz para detectar y cuantificar la prevalencia de Escherichia coli O157:H7 en productos cárnicos listos para consumo, es decir, sin proceso previo de cocinado. La ventaja de esta metodología es que, además de cuantificar la cantidad [Leer más…]
Los neocelandeses no apoyan que la producción láctea siga creciendo
En los últimos 20 años, la producción láctea en Nueva Zelanda ha crecido en torno a un 8% anual. Este rápido e intensivo crecimiento puede haber favorecido la opinión que los neocelandeses tienen de su sector lácteo. En una encuesta realizada por Fish and Game New Zealand, solo un 19% de los neocelandeses apoyaban que [Leer más…]
Aumenta el riesgo de PPA endémica en Georgia, Armenia Rusia, según la EFSA
El riesgo de que la peste porcina africana (PPA) sea endémica en Georgia, Armenia y la Federación de Rusia ha aumentado de moderado a alto desde 2010, de acuerdo con la última evaluación de riesgos de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA). Además, sigue siendo alto, el riesgo de que el virus [Leer más…]
Fuerte aumento del censo de gallinas ponedoras en Alemania
Los productores alemanes de gallinas ponedoras han incrementado considerablemente su capacidad de producción y el número de animales en sus explotaciones. La Agencia Federal de Estadística, en su presentación del censo del 1 de diciembre de 2013, señaló que la entrada en vigor de la prohibición de la cría de gallinas ponedoras en jaulas condujo [Leer más…]
UAGN solicita al Departamento que incluya al ganado de lidia en la Orden Foral que regula la gestión de la alimentación de aves necrófagas
La recientemente constituida sectorial de vacuno de lidia de UAGN considera que es un error que se excluya al ganado de lidia como especie que puede acogerse a la normativa que regula la gestión de alimentación de aves necrófagas. El pasado 7 de marzo se publicó en el BON la OF 46/2014 que regula el [Leer más…]
Científicos argentinos obtienen leche de cabra con propiedades funcionales
Investigadores argentinos del INTA ha logrado obtener leche de cabra con alto contenido de ácidos grasos beneficiosos para la salud humana, a partir de una alimentación estratégica de las cabras con semillas de chía de descarte. La chía (Salvia hispanica L.) es una planta herbácea con la mayor concentración de ácido graso alfa-linoleico omega 3, [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG denuncia que 238 explotaciones de vacuno de leche han desaparecido en los tres últimos años en Castilla y León
LA ALIANZA UPA-COAG denuncia que en los tres últimos años han desaparecido en la región 238 explotaciones de vacuno de leche, todas ellas de ganaderos profesionales. Esta cifra refleja la situación que han sufrido los ganaderos en los últimos años con precios ruinosos y con unos costes de producción inasumibles para el mantenimiento viable de [Leer más…]
Un año de prisión para un ganadero noruego por dejar morir a sus cerdos de inanición
Un ganadero noruego ha sido sentenciado a un año de cárcel por dejar morir de hambre y sed a sus 400 cerdos. El fiscal pedía 7 años de cárcel, ya que mantenía que el ganadero supo durante todo el tiempo la situación en la que se encontraban sus animales y no hizo nada por impedirlo, [Leer más…]
Avinatur adquiere Avigenil y Jimper
Avinatur, interproveedor de productos de pollo para Mercadona, ha completado la adquisición del 100% de las acciones de las compañías avícolas granadinas Avigenil y Jimper. Con esta transacción también quedan incluidos los contratos de integración con granjeros en varias provincias de Andalucía, así como la participación de Jimper en Avialpe, sociedad de reproductoras e incubación. [Leer más…]


