Para el año 2013, el importe unitario de la ayuda específica para fomentar la producción de productos lácteos de calidad (artículo 68) es de 19,30513999 €/animal, de acuerdo con los datos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). El pago se concede por estratos, de modo que el importe de las ayudas será el importe [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
El importe unitario de los pagos adicionales del vacuno de calidad en 2013 es de 12,24 €
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha determinado, a partir de la información de las Comunidades Autónomas, que el importe unitario de los pagos adicionales a la producción de carne de vacuno de calidad en 2013 es de 12,24227818 € / animal. Dicha cifra proviene del límite presupuestario de 7.000.000 €, a repartir entre [Leer más…]
Unió de Pagesos reclama un estudi del sistema de recollida i destrucció d’animals morts a les granges per aconseguir la màxima eficiència econòmica i en bioseguretat
Unió de Pagesos considera que és necessari realitzar un estudi exhaustiu del sistema de recollida i destrucció d’animals morts, que el sector ramader en ple ja va reclamar a Agricultura el desembre del 2013, com a única via per aconseguir optimitzar la recollida a tot el territori, i amb això, optimitzar l’eficiència en el sistema. [Leer más…]
España se opone a la limitación del transporte de animales en función de la duración del viaje
En la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE celebrada ayer en Bruselas se debatió la duración del transporte animal, a petición la delegaciones danesa y sueca. La Ministra española Isabel García Tejerina ha recordado cómo en junio de 2012 se dio la aprobación a las Conclusiones del Consejo al respecto, conclusiones [Leer más…]
El Consejo aprueba un reglamento sobre la identificación del ganado vacuno
Durante la reunión del Consejo de Ministros de Economía de la UE del pasado 6 de mayo, se adoptó en primera lectura, la propuesta de Reglamento que modifica la normativa vigente en materia de identificación electrónica de los animales de las especies bovina y se derogan las disposiciones sobre el etiquetado voluntario de la carne [Leer más…]
Los países del norte llevan, de nuevo, el bienestar animal durante el transporte al Consejo de Ministros
Los Ministros de Agricultura de la UE debatirán hoy en la reunión del Consejo, el bienestar de los animales durante el transporte. Este punto ha sido incluido en el orden del día a petición de las delegaciones sueca y danesa, con el apoyo de las delegaciones holandesas y austriaca. Las delegaciones han querido retomar las [Leer más…]
La UE levanta la prohibición de importar carne de ave de India
La Unión Europea ha publicado una Decisión por la que levanta el embargo sobre determinadas importaciones avícolas procedentes de India. La prohibición se introdujo en 2009 ante el riesgo de la influenza aviar. El embargo se ha levantado sobre las importaciones de productos cárnicos, vejigas, intestinos y estómagos de aves domésticas y de caza. La [Leer más…]
Novedades en las subvenciones para las líneas de seguro de retirada y destrucción de los animales muertos en la explotación para el Plan 2014 en Cataluña
La semana pasada se presentaron en Cataluña las principales novedades de las subvenciones de las líneas de Retirada y Destrucción de Cadáveres (RID) para el Plan de seguros agrarios 2014. En cuanto a las ayudas del Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) para el Plan 2014, se presentaron los aspectos básicos que está previsto que [Leer más…]
Se registran menos pérdidas de colonias de abejas en EEUU durante el pasado invierno
Las pérdidas totales de las colonias de abejas melíferas, como resultado de todas causas, fue de un 23,2% en EE.UU. durante el invierno de 2013-2014, según los resultados de la encuesta anual realizada por la asociación ‘Bee Informed’ y el Departamento de Agricultura de EE.UU.. Estos resultados representan una disminución significativa en la tasa de [Leer más…]
La casquería ayuda recortar la huella de carbono de la producción de carne
El uso creciente de casquería está ayudando a reducir la huella de carbono en un 25% por cada kilo de carne producido, de acuerdo con los datos de EBLEX (Organización para el sector del ovino y vacuno en Inglaterra). La caída ha sido impulsada por los cambios de las regulaciones de los subproductos animales y [Leer más…]


