El conflicto Ucrania-Rusia está poniendo al sector lácteo ucraniano bajo tensión. En 2013, Ucrania exportó 58.000 tn de queso de las que el 86% fueron hacia Rusia. Actualmente, la pérdida de este mercado clave está provocando grandes problemas en la industria láctea. El mercado ucraniano se ve saturado de producto que debería haber sido exportado, [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
La Asociación Nacional de Criadores de la Raza Merina valora de forma positiva la obtención del logotipo “Raza Autóctona 100%”
La Asociación Nacional de Criadores de la Raza Merina ha valorado, a través de sus máximos representantes, de forma muy positiva la obtención del logotipo “Raza Autóctona 100%”, otorgado por el MAGRAMA. Desde la Raza Merina se ha valorado positivamente esta consecución y así lo ha manifestado su presidente, Felipe Molina Pérez, ya que con [Leer más…]
La nueva normativa de control e higiene moderniza la inspección veterinaria de la carne de porcino
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) valora de forma positiva la entrada en vigor del conjunto de cuatro nuevos Reglamentos de la Unión Europea, que suponen la modificación más importante desde que se puso en marcha en 2006 el conocido como “Paquete de Higiene” con el que se establecía la [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 22 (26/05-01/06/14)
Pagina nueva 3 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,4 0 €/kg canal Alemania 1,68 0 €/kg canal Países Bajos 1,31 0,06 €/kg canal Países Bajos 1,65 0,07 €/kg vivo Dinamarca 1,45 0,03 €/kg canal Bélgica 1,22 0,01 €/kg vivo España 1,39 0,01 €/kg vivo Italia 1,41 0,05 €/kg vivo Lechones Variación [Leer más…]
La duración del transporte no es el factor más importante en el bienestar de los animales según la Comisión Europea
El bienestar de los animales durante el transporte ha vuelto a ser tema de debate en el seno de la UE. Dinamarca lo introdujo como punto del orden del día en el Consejo de Ministros de la UE del mes de mayo. Su intención es que la Comisión Europea revise el actual reglamento, para fijar [Leer más…]
Los Top-6 de la UE disparan la producción comunitaria de la UE para prepararse para 2015
En la campaña 2013/14, los 6 grandes productores de leche de la UE (Francia, Alemania, Italia, Holanda, Polonia y el Reino Unido) han aumentado sus entregas de leche, lo que ha conducido a un aumento de la producción comunitaria. Esta se ha incrementado en un 3% en comparación con la campaña precedente. De estos TOP-6, [Leer más…]
España busca soluciones al bloqueo de Rusia en el marco de la Asamblea de la OIE
El director general de Sanidad de la Producción Agraria, del Ministerio de Agricultura, , Valentín Almansa, y el Delegado de España ante la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), Lucio Carbajo, han participado en la Asamblea General que esta organización ha celebrado en París. Además de participar en las sesiones ordinarias, Almansa ha participado [Leer más…]
Solo un 18% de los ganaderos españoles cuentan con un contrato para la venta de leche de oveja
La normativa española establece que es obligatorio suscribir un contrato en el suministro de la leche cruda, si bien, esta obligación no se cumple al 100%. A 3i de marzo, 1.778 ganaderos de leche de oveja contaban con un contrato según la información recogida en la base de datos de GECOLE. Teniendo en cuenta que [Leer más…]
Argentina amplia su zona libre de fiebre aftosa sin vacunación
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) ha otorgado su reconocimiento oficial como zona libre de fiebre aftosa en la que no se practica la vacunación a una nueva zona de Argentina, la Patagonia Norte. Este reconocimiento se ha producido en la 82º Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la OIE que [Leer más…]
Se disparan los sacrificios de porcino en marzo
En marzo, la producción de carne de cerdo en España se ha disparado, aumentando en un 15,25% con respecto a hace un año. No solo es destacable la cuantía del incremento, sino también el cambio de tendencia que se ha constatado. En 2013, se registró un descenso de la producción en un 0,8%. En enero [Leer más…]


