La semana pasada se celebró el Cataluña la Mesa Sectorial del Vacuno de Carne y de la Leche, en la que se consensuó la opinión catalana sobre las ayudas acoplados, tanto para el vacuno de engordey vacas nodrizas como para el vacuno de leche. Dicha opinión implica el establecimiento de un importe lineal por cabeza [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Aprobada la extensión de norma para impulsar el sector cunícola
El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIAs)ha aprobado la solicitud de extensión de norma de la Organización Interprofesional para Impulsar el Sector cunícola, INTERCUN y la aportación económica obligatoria al conjunto del sector. El trabajo desarrollado por esta Organización Interprofesional desde el año 2000, más la experiencia acumulada en la gestión de las anteriores [Leer más…]
Actualizada la normativa que regula la lista de enfermedades de los animales de notificación obligatoria y su comunicación
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a instancia del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un Real Decreto por el que se modifica la normativa vigente sobre la lista de enfermedades de notificación obligatoria y su comunicación. Se incorporan así, al ordenamiento jurídico nacional, los cambios en esta lista de la Organización Mundial [Leer más…]
Aclarado el origen de los piensos para las producciones DOP
La Comisión europea ha publicado nuevas normas que aclaran de donde deben proceder los piensos para los animales utilizados para la producción de las denominaciones de origen protegidas (DOP). Según el Reglamento nº664/2014, los piensos pueden provenir de fuera de la zona definida en tres condiciones: 1. si no hay otra posibilidad para producir los [Leer más…]
La Comisión define los productos de montaña
La Comisión Europea ha publicado nuevas normas para el uso del término de calidad facultativo «producto de montaña» para los productos alimenticios procedentes de las zonas de montaña (Reglamento nº665/2014). Este es el primer término facultativo de calidad que se ha introducido, según lo dispuesto en el Reglamento de Calidad de 2012. En el caso [Leer más…]
Jornada Nanta de Cunicultura en la UPV
El pasado jueves 12 de junio Nanta celebró la I Jornada de Cunicultura de Levante bajo el lema “Avances en eficiencia productiva”. El evento tuvo lugar en la nueva sede de la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Valencia, y contó con la presencia de más de cien cunicultores y una amplia [Leer más…]
OPL advierte del peligro de una sobreproducción láctea ante un escenario sin cuotas lácteas
La Organización de Productores de Leche (OPL) ha reunido hoy a más de 500 productores de leche en un encuentro celebrado en la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan (León). En dicha reunión, se ha analizado la situación actual del sector lácteo con ánimo de buscar soluciones al continuo cierre de [Leer más…]
ANICE valora positivamente la nueva norma de calidad de derivados cárnicos
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) ha valorado de forma positiva la nueva Norma de Calidad de los Derivados Cárnicos, que ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado, tras ser aprobada el pasado viernes 13 de junio en el Consejo de Ministros. Esta norma se convierte en el [Leer más…]
SEPOR introduce un nuevo sistema de inscripción on-line para el Simpósium Internacional de Porcinocultura
La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria / Semana Nacional del Ganado Porcino SEPOR, ha introducido de cara a su 47ª edición un nuevo procedimiento de inscripción para el Simpósium Internacional de Porcinocultura, basado en las nuevas tecnologías. A partir de ahora, y de manera complementaria a la inscripción tradicional, quienes quieran asistir al Simpósium podrán [Leer más…]
La reforma eléctrica del Gobierno reducirá en un 60% las ayudas a las plantas de tratamiento y depuración de purines según la Junta de Andalucía
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha explicado en la Comisión del Parlamento que con motivo de la reforma eléctrica que propone el Gobierno central, las plantas de tratamiento y depuración de purines recibirán un 60% menos de ayudas. Esto supondrá una drástica reducción de los incentivos (el recorte previsto [Leer más…]


