La salud de los consumidores es cada vez un aspecto más relevante para todos los gobiernos europeos, tal como reflejan las distintas estrategias puestas en marcha, entre las que se encuentra la Estrategia NAOS en España. Dada esta premisa, en el año 2012, CEDECARNE, AECOSAN y AFCA, firman un Convenio para comenzar a elaborar derivados [Leer más…]
Ganadería
Piden a la Comisión que establezca ayudas para el sector pesquero europeo y la acuicultura al verse también afectados por el veto ruso
El eurodiputado del PP Gabriel Mato pidió el lunes a la Comisión Europea, durante el pleno del Parlamento Europeo para abordar los efectos del veto ruso a las producciones comunitarias, que se tengan también en cuenta los efectos para el sector pesquero y la acuicultura de esta decisión de Rusia, al cerrarse el que es [Leer más…]
El polvo está absorbiendo el aumento de producción de leche en la UE
La oferta mundial de leche sigue siendo fuerte y sigue siendo el parámetro dominante en el mercado de las materias primas. La producción de leche en la UE se ha incrementado en un 5,1% en los primeros 6 meses del año 2014. Una gran parte de este aumento de producción ha sido absorbido por la [Leer más…]
CLOSIVET, para el control de los parásitos internos y externos del ganado bovino
Laboratorios Syva, dentro de su completa gama de antiparasitarios para bovino, recomienda Closivet para el tratamiento y control de parásitos internos y externos en vacuno de carne; una solución pour-on que combina la eficacia del Closantel frente a la Fasciolosis y el amplio espectro de acción de la ivermectina. Closivet actúa de forma persistente frente [Leer más…]
Los ganaderos advierten de que el veto ruso provocará pérdidas millonarias en el sector
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha pedido a la Comisión Europea que active de inmediato un plan de choque para frenar los efectos del veto ruso en la ganadería española. UPA demanda un plan de almacenamiento y retirada de productos lácteos a precios actualizados y una “vigilancia estricta” del mercado interno para evitar [Leer más…]
Se establecen cuatro zonas de riesgo por PPA en la UE
Los expertos de la UE han adoptado una modificación de las actuales medidas de control de la UE para luchar contra la propagación de la peste porcina africana (PPA). Estas restricciones regionalizadas afectan en distintos grados a Lituania, Letonia, Polonia y Estonia. Identifican cuatro niveles de riesgos para la sanidad animal, redefinen la regionalización y [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 37 (8-14/09/14)
Pagina nueva 3 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,35 -0,04 €/kg canal Alemania 1,6 -0,05 €/kg canal Países Bajos 1,23 -0,01 €/kg vivo Países Bajos 1,56 -0,01 €/kg canal Dinamarca 1,42 0 €/kg canal Bélgica 1,56 0 €/kg vivo España 1,325 -0,035 €/kg vivo Italia 1,38 -0,03 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
La Comunidad Valenciana destina cerca de 400.000 euros a sanidad avícola
La Conselleria de Presidencia y Agricultura de la Comunidad Valenciana ha destinado un total de 393.697 euros a sanidad avícola, concretamente a la prevención y erradicación de la salmonelosis en este sector. De esta manera, la Conselleria de Agricultura colabora con los productores a la hora realizar controles sanitarios para contribuir al mantenimiento de la [Leer más…]
Brasil y China son los grandes beneficiados del veto ruso
Las posibilidades de exportación de porcino, tanto de Brasil como de China, hacia el mercado ruso se han incrementado considerablemente en el último mes. El principal motivo es el veto ruso, introducido en agosto, que afecta a varios productos, entre ellos la carne de porcino, procedente de la UE, Canadá, EEUU, Australia y Noruega, como [Leer más…]
La carne de vacuno puede ayudar a contrarrestar la perdida muscular en las personas mayores, según un estudio
Una investigación realizada por la Universidad australiana de Deakin ha puesto de manifiesto que el consumo de carne roja potencia el efecto del ejercicio físico para contrarrestar la pérdida de masa muscular. Cuando las personas se van haciendo más ancianas, van perdiendo masa muscular, lo que aumenta el riesgo de caídas y dificulta la realización [Leer más…]