Investigadores de la Universidad de Granada y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que las abubillas recubren sus huevos con una secreción que ellas mismas generan, cargada de bacterias mutualistas, que es retenida por una estructura especializada de la cáscara y que aumenta su éxito de eclosión. Hasta la fecha, este comportamiento [Leer más…]
Ganadería
Continúa la tendencia alcista en los precios de la leche de oveja
En la sesión de la Lonja Agropecuaria de León celebrada ayer en la sede de la Cámara Agraria ha continuado la tendencia alcista en el precio de la leche de oveja, pasando su cotización de 0,99 euros/l. a 1,03 euros/l, sobrepasando de esta manera la psicológica barrera del euro por litro. Esta subida se justifica [Leer más…]
EEUU es más permisivo que Europa en el uso de medicamentos veterinarios en animales para alimentos
El problema de la unión aduanera en Rusia de productos alimenticios como el cárnico “es un veto político comercial, no técnico”. Así lo subrayó Almudena de Arriba Hervás, jefa de Área de Gestión y Coordinación de la Subdirección General de Sanidad Exterior, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en una reciente jornada celebrada [Leer más…]
Los buenos precios y la menor incidencia de PEDv promoverán un aumento de la producción de cerdos en EEUU
Este año, los consumidores de EEUU están pagando más caro el porcino en los lineales por la menor producción. Sin embargo, para 2015, la situación parece que va a cambiar y va a ir al alza, según recoge el último censo porcino elaborado por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). El crecimiento de la [Leer más…]
Argentina mejorará sus exportaciones de vacuno en 2015 pero sin recuperar sus cifras históricas
En 2015 es posible que Argentina aumente sus exportaciones de vacuno. Se espera que exporte 210.000 tn de carne, lo que supone 20.000 tn más que en 2014, según recoge un informe del USDA. A pesar de este aumento, Argentina sigue sin recuperar sus cifras históricas de exportación de carne de vacuno. Varios factores juegan [Leer más…]
Biodiésel de grasa de pollo
La necesidad de buscar alternativas renovables para enfrentar el problema energético y la escasez de combustible fósil llevó a un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Colombia a procesar aceite de pollo como base para la creación de biodiésel con ventajas de fluidez y viscosidad. Las grasas provenientes de cavidades internas, plumas, huesos [Leer más…]
El año de oro del porcino en EEUU
Mientras que en la UE, los precios del porcino van a la baja, en EEUU, 2014 se ha convertido en el año de los grandes beneficios, “el año del siglo” como algunos le llaman. Los ganaderos de ciclo cerrado de EEUU podrían obtener un beneficio medio en 2014 de 47 €/cerdo. El beneficio en el [Leer más…]
COAG: El “efecto dominó” del veto ruso hace saltar las alarmas en el sector porcino español
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) muestra su preocupación por la significativa caída de precios en el sector porcino en el último trimestre. “Los meses de verano coinciden tradicionalmente con una tendencia al alza de los precios por el aumento del consumo. Sin embargo, este año se ha roto la tónica habitual [Leer más…]
Nuevos procesos de mejora en la sanidad y calidad del ovino
Desde que en 1993 la aragonesa Franco y Navarro y Nanta comenzaran su relación comercial, ambas empresas han trabajado conjuntamente en varios proyectos con un objetivo común: la innovación y la mejora para el sector ovino. Transcurridos veinte años de desarrollo de un exhaustivo estudio, presentan ahora sus conclusiones plasmadas en el vídeo “El camino [Leer más…]
Los precios de la leche de agosto confirman la tendencia a la baja
El precio medio percibido por el ganadero español para la leche de agosto fue de de 34,8 céntimos/l, que es prácticamente igual que el pagado en julio (34,9 céntimos/l), pero registra una bajada de 1,7 céntimos/l con respecto al precio medio pagado en junio, de acuerdo con los últimos datos del FEGA. En la campaña [Leer más…]