El programa de gestión de micotoxinas de Alltech recibió la semana pasada un nuevo reconocimiento por su labor en la detección exhaustiva de micotoxinas. El laboratorio de servicios analíticos de Alltech, Inc. ha sido acreditado con la norma ISO/IEC 17025:2005, un estándar internacional que certifica la competencia de los laboratorios de ensayo. Esta acreditación, objetiva [Leer más…]
Ganadería
Una firma, un tarrito de miel
El sector apícola de COAG, en colaboración con las organizaciones de consumidores CECU y CEACCU, inicia mañana 28 de octubre en Madrid una campaña reivindicativa para reclamar al Ministerio de Agricultura que sea obligatorio detallar el país de origen en el etiquetado de la miel, tal y como se hace en Italia desde 2006. La [Leer más…]
La interprofesión británica del vacuno y el ovino recaba casi 20 millones de euros del sector
EBLEX, interprofesión británica del vacuno y del ovino, ha hecho balance de su actuación en la campaña 2013/14, en la que recabó del sector 19,6 millones de euros. De esta cantidad, el 47% procede del sector ovino y el 53% del sector vacuno. La cantidad reunida es un 1,5% más que en la campaña precedente. [Leer más…]
Modificadas las normas de los controles oficiales de la presencia de triquinas en la carne
Se ha publicado el Reglamento UE nº114/2014, que introduce modificaciones en las normas específicas para los controles oficiales de la presencia de triquinas en la carne. Estas modificaciones se refieren fundamentalmente a la toma de muestras en mataderos en los exámenes post mortem: – Se analizarán, para detectar triquinas, todas las canales de las cerdas [Leer más…]
Luz pulsada para hacer la leche más digestiva
Científicos españoles, pertenecientes a la Universidad de Granada y al centro tecnológico Azti-Tecnalia, han logrado diseñar una proteína láctea más fácil de digerir por el organismo humano y que podría rebajar la alergenicidad de la leche. Todo ello, sin alterar ni un ápice sus propiedades funcionales. Los investigadores han conseguido modificar de manera artificial una [Leer más…]
Identificación de cepas de Bacteroides spp. como probiótico en conejos
Ana Pérez de Rozas, investigadora en el CReSA, efectuará el próximo día 28 de octubre la lectura y defensa de su tesis doctoral titulada “Utilización de cepas de Bacteroides spp. como probiótico en conejos”, dirigida por el Dr. Ignacio Badiola Saiz. Se ha demostrado que la utilización de antimicrobianos de forma metafiláxica, para mantener la [Leer más…]
Andalucía demanda una estrategia nacional contra la lengua azul
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha indicado en el Parlamento que para afrontar la lengua azul es necesario diseñar una estrategia nacional, con la participación activa de todas las administraciones. Víboras ha explicado ante la cámara las actuaciones que su departamento está llevando a cabo para luchar contra esta [Leer más…]
China aúna esfuerzos con la FAO para evitar la entrada de la PPA en su territorio
A medida que la situación de la peste porcina africana (PPA) empeora en muchas partes del mundo, China está cada vez más preocupada por la posible introducción de la enfermedad. El 4 de julio de 2014, la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO) puso en marcha un proyecto del [Leer más…]
Cataluña actualiza los criterios tecnológicos de excreción de nitrógeno en los purines
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) adapta a los avances tecnológicos los criterios de excreción de nitrógeno en el purín porcino y actualiza los mecanismos de control de la gestión de las deyecciones ganaderas. Así, mediante una Orden, publicada ayer en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC), actualiza los criterios y [Leer más…]
El valor de las exportaciones de alimentos de Irlanda crecerá en 2014, con la producción sostenible como motor
Las previsiones de Bord Bia en cuanto al valor de las exportaciones irlandesas en 2014 son muy positivas, ya que las ventas siguen creciendo en los mercados clave para Irlanda. En 2013 se alcanzó la cifra récord de exportación de 10.000 millones de euros, que se espera superar sobre todo debido a los fuertes precios [Leer más…]