La Asociación para la Promoción del Cochinillo de Segovia, PROCOSE, ha venido realizando una importante labor de promoción del ‘Cochinillo de Segovia’, dando a conocer todas sus potencialidades y con el objetivo de salvaguardar su identidad y contribuir a su promoción en el mercado nacional. Entre las iniciativas destaca la celebración de las seis ediciones [Leer más…]
Ganadería
Precios del porcino en la UE. Semana 43 (20-26/10/14)
table.MsoNormalTable {font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»; } p.MsoNormal {margin-bottom:.0001pt; font-size:12.0pt; font-family:»Times New Roman»; margin-left: 0cm; margin-right: 0cm; margin-top: 0cm; } Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,17 -0,01 €/kg canal Alemania 1,4 0 €/kg canal Países Bajos 1,03 0,02 €/kg vivo Países Bajos 1,31 0,02 €/kg canal Dinamarca 1,26 0 €/kg canal Bélgica 1,3 0,02 [Leer más…]
Rusia aumentará las inspecciones ante el aumento de intentos de contrabando de carne de cerdo
El mercado ruso lleva cerrado a las exportaciones comunitarias de porcino desde hace 9 meses, lo que ha promovido un incremento de los precios domésticos de la carne de cerdo y que hayan aumentado los intentos de introducir carne en Rusia de contrabando, procedente de los países vecinos, especialmente de Polonia y Lituania. La Agencia [Leer más…]
Deltacoronavirus en la provincia canadiense de Alberta
Las autoridades de Alberta han confirmado la presencia del deltacoronavirus porcino en una explotación de cerdos de la provincia. Este virus se detectó por primera vez en Hong Kong en 2012. En EEUU apareció en febrero de 2014 y en Canadá se ha detectado en la provincia de Ontario en marzo de 2014. El delta [Leer más…]
Irlanda es el único país del mundo comprometido con la producción sostenible a nivel nacional
El proyecto de producción sostenible Origin Green de Bord Bia (agencia irlandesa para la promoción alimentaria) ha convertido a Irlanda en el único país del mundo comprometido con la producción sostenible a nivel nacional. El programa cubre objetivos específicos en cada eslabón de la cadena de producción auditados y verificados por auditores externos. Hay ya [Leer más…]
La Comisión propone casi un millón de euros para ex-trabajadores de un matadero francés
La Comisión Europea ha propuesto proporcionar a Francia 918.000 € del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG) para ayudar a 760 ex-trabajadores de la empresa francesa GAD, que se dedica al sacrificio y procesado de cerdos. La propuesta tendrá que recibir el visto bueno del Parlamento Europeo y del Consejo de Ministros de [Leer más…]
El Laboratorio de Gestión de Micotoxinas de Alltech ha sido distinguido con una acreditación internacional
El programa de gestión de micotoxinas de Alltech recibió la semana pasada un nuevo reconocimiento por su labor en la detección exhaustiva de micotoxinas. El laboratorio de servicios analíticos de Alltech, Inc. ha sido acreditado con la norma ISO/IEC 17025:2005, un estándar internacional que certifica la competencia de los laboratorios de ensayo. Esta acreditación, objetiva [Leer más…]
Una firma, un tarrito de miel
El sector apícola de COAG, en colaboración con las organizaciones de consumidores CECU y CEACCU, inicia mañana 28 de octubre en Madrid una campaña reivindicativa para reclamar al Ministerio de Agricultura que sea obligatorio detallar el país de origen en el etiquetado de la miel, tal y como se hace en Italia desde 2006. La [Leer más…]
La interprofesión británica del vacuno y el ovino recaba casi 20 millones de euros del sector
EBLEX, interprofesión británica del vacuno y del ovino, ha hecho balance de su actuación en la campaña 2013/14, en la que recabó del sector 19,6 millones de euros. De esta cantidad, el 47% procede del sector ovino y el 53% del sector vacuno. La cantidad reunida es un 1,5% más que en la campaña precedente. [Leer más…]
Modificadas las normas de los controles oficiales de la presencia de triquinas en la carne
Se ha publicado el Reglamento UE nº114/2014, que introduce modificaciones en las normas específicas para los controles oficiales de la presencia de triquinas en la carne. Estas modificaciones se refieren fundamentalmente a la toma de muestras en mataderos en los exámenes post mortem: – Se analizarán, para detectar triquinas, todas las canales de las cerdas [Leer más…]