Con la entrada en vigor de la Orden AAA/671/2015, de 1 de abril, por la que se fijan los precios públicos por la realización de servicios por parte de los laboratorios de sanidad y genética animal, aquellas muestras remitidas por los Servicios Veterinarios Oficiales autonómicos a efectos de realizar las analíticas necesarias para la exportación [Leer más…]
Ganadería
La Estrategia Andaluza de Acuicultura 2014-2020 contempla una inversión de 85,8 millones
La Estrategia Andaluza de Desarrollo de la Acuicultura Marina 2014-2020 de la Junta contempla 85,8 millones de euros de financiación público-privada para, entre otros objetivos, triplicar las producciones andaluzas de peces, moluscos, crustáceos y otras especies acuícolas, según ha informado la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz. Durante la inauguración en Huelva [Leer más…]
La OIE preparará una base de datos mundial sobre la utilización de los agentes antimicrobianos en los animales de producción
El plan de acción mundial de la OMS sobre la resistencia a los antimicrobianos, publicado en mayo de 2015, tiene como objetivo garantizar a largo plazo la vigencia de los tratamientos de las enfermedades infecciosas con antimicrobianos eficaces y de buena calidad y propone una serie de acciones clave que deben implementarse en los próximos [Leer más…]
Todas las explotaciones gallegas recibirán el 100% de la ayuda a través del sobre comunitario, asegura la Ministra
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, aseguró ayer, en la sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, que “todos los ganaderos de leche españoles recibirán ayudas para paliar la coyuntura del mercado que viene padeciendo el sector”. Isabel García Tejerina respondía a una pregunta de la diputada Olaia Fernández-Dávila, a [Leer más…]
La OPL denuncia la lentitud y la falta de avances en el acuerdo por el sector lácteo: “No hay decreto de garantías y sí, por el contrario, incumplimientos”
La Organización de Productores de Leche (OPL) valora muy negativamente el ritmo que lleva el acuerdo firmado en Madrid. “De momento, -denuncia-, aun no se formó el comité de seguimiento, a nivel gallego, a la espera de que la nueva consejera monte su equipo y las previsiones son de que hasta finales de noviembre no [Leer más…]
El Porc d’Or con diamante 2015 será para una granja de Cataluña
El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña ha comunicado las explotaciones de porcino nominadas a los premios especiales Porc d’Or en su vigesimosegunda edición, que se celebrará el próximo 6 de noviembre en Lorca (Murcia). Organizados por el IRTA, los premios cuentan con el apoyo [Leer más…]
No a la propuesta de la Comisión Europea sobre OMG, dicen los europarlamentarios de Medio Ambiente
La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo ha rechazado la propuesta de la Comisión Europea que posibilitaría que los Estados miembro decidieran si autorizan o no el uso de organismos modificados genéticamente (OMG) autorizados por la UE en alimentos y piensos. Los eurodiputados consideran que la propuesta de la Comisión Europea provocaría distorsiones de [Leer más…]
Se reduce el consumo de antibióticos en Dinamarca, gracias al porcino
El uso de antibióticos en Dinamarca en 2014 en animales de producción y en mascotas se redujo en un 2% con respecto a 2013, medido en kilos. El descenso se ha producido gracias al porcino, que supone el 86% de la producción de carne de Dinamarca. El consumo en porcino de antimicrobianos ha descendido en [Leer más…]
Interporc presenta en Alemania la capacidad de abastecimiento de la industria porcina española y su calidad
Alemania es uno de los principales mercados para los productos porcinos españoles con unas ventas de más de 105.000 toneladas al año y un valor de 362,5 millones de euros, con una tendencia alcista mantenida en los últimos años. La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca española, Interporc presenta los productos del cerdo blanco a [Leer más…]
California prohíbe el uso de antibióticos promotores del crecimiento en el ganado
El estado de California siempre ha estado a la cabeza de EEUU en aplicar medidas de bienestar animal, sanidad y medioambiente más estrictas y más en la línea con la normativa de la UE, que el resto de estados. La última norma que ha abanderado es la prohibición del uso de antibióticos con carácter preventivo [Leer más…]