Las Organizaciones Agrarias de ASAJA en Salamanca y Ávila se muestran satisfechas tras conseguir la reivindicación de la liberalización de movimientos a cebaderos, impulsada en colaboración con otras asociaciones ganaderas, que ayer fue confirmada por el Director General de Producción Agropecuaria de la Junta de Castilla y León, Jorge Llorente. La medida confirma que el [Leer más…]
Ganadería
Inlac analiza en Valladolid la situación de la leche de oveja
El Comité Consultivo de Ovino de Leche de InLac se reunió el jueves pasado en Valladolid para presentar los principales proyectos en marcha de la Interprofesional Láctea, revisar la información disponible sobre el sector a través de datos del FEGA y exponer las mejoras en los Índices de Referenciación de Ovino de Leche. La reunión, [Leer más…]
La industria europea de la sanidad animal pide una política de uso de antibióticos con base científica.
IFAH- Europe, que representa a la industria europea de sanidad animal ha pedido que la UE ponga en práctica políticas sobre el uso de antibióticos que estén basadas en la ciencia y que se centren en el uso responsable de antibióticos. Así lo ha manifestado durante la conferencia «Ganaderos y veterinarios juntos contra la resistencia [Leer más…]
Interovic presenta la nueva imagen del cordero y lechal en Ciudad Real
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC) ha presentado ante casi un centenar de alumnos de IES Santa María de Alarcos en Ciudad Real la renovada imagen de la carne de cordero y lechal que se está dando a conocer por toda España. Esta jornada de Formación ha levantado mucho interés entre los [Leer más…]
Envases alimentarios más sostenibles gracias a la proteína de la leche y la patata
Durante tres años el proyecto Bioboard (www.bioboard.eu) ha trabajado para desarrollar un material de embalaje hecho a base de proteínas del suero de la leche y de los residuos de la patata. Bioboard nació para aportar nuevas soluciones en busca de materiales de embalaje alternativos, respetuosos con el medio ambiente, con costes de producción asequibles, [Leer más…]
Cuide la calidad del aire, controle el amoniaco este otoño.
El otoño está en el ambiente. Al mismo tiempo que bajan las temperaturas y comienzan a dar tregua los intensos rayos del sol, los productores de porcino prepararán sus instalaciones para el cambio de estación. “Al igual que con el calor del verano, en la temporada de otoño-invierno también se requiere una ventilación apropiada”, apuntó [Leer más…]
Situación del mercado lácteo internacional (22/10/15)
– Los precios de todos los productos lácteos en la UE han aumentado: la leche desnatada en polvo lo ha hecho en un 1,6%, la entera en polvo en un 0,5%, la mantequilla en un 0,9% y el queso cheddar en un 0,8%, de acuerdo con el último informe del Observatorio Europeo de la leche. [Leer más…]
Exportaciones de porcino: EEUU mejorará mucho su acceso a Japón, perjudicando a la UE
La UE y EEUU son el primer y segundo mayor exportador de carne de porcino del mundo. Ambos compiten entre sí por acceder a los principales mercados importadores, muchos de los cuales son algunos de los 11 países que junto con EEUU han firmado el Tratado de Asociación Transpacífico (TTP). Las dos terceras partes de [Leer más…]
La Xunta anuncia una línea de ayudas de 10 millones de euros para mejorar la liquidez de las explotaciones ganaderas
El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, anunció ayer la aprobación en el Consello da Xunta de una línea de ayudas de 10 millones de euros para mejorar la liquidez de las explotaciones ganaderas en Galicia. Según explicó, se trata de una nueva convocatoria de apoyos que contribuye a bonificar los costes financieros y [Leer más…]
Una explotación cunícola media en Cataluña ya ha perdido unos 15.000 euros este año según UP
Unió de Pagesos calcula que una explotación media en Cataluña, con unas 600 conejas, ha perdido este año unos 15.000 euros (sobre el cálculo de una granja que produzca de media unos 29.400 kilos de conejo en vivo al año) como consecuencia los bajos precios percibidos. Durante 2015, el coste medio de producción es de [Leer más…]