La Lonja Agropecuaria de León quiere advertir que cuando se acercan cada año las fiestas navideñas, cada vez se está generalizando más la importación de lechazos vivos de dudosa procedencia y calidad que se sacrifican en Castilla y León. El sello del matadero donde ha sido sacrificado el lechazo no es sinónimo de calidad y [Leer más…]
Ganadería
El precio del cerdo baja un 25% en dos meses pero el consumidor no lo ha notado en su bolsillo
El precio de Mercolleida de la carne de cerdo se ha reducido hasta casi un 25% en los últimos dos meses, situándose en 0.953 euros por kilo vivo durante la semana del 3 al 10 de diciembre. Por el contrario, la Unió de Pagesos alerta de que este descenso no se ha repercutido en el [Leer más…]
Castilla y León empieza a pagar las ayudas de liquidez para el vacuno de leche
El Boletín Oficial de Castilla y León publicó ayer la relación de los beneficiarios de la ayuda directa que se creó para compensar las dificultades económicas en el sector productor de vacuno de leche en España. En la Comunidad son 1.393 ganaderos los que van a percibir 3.215.091 euros a lo largo del mes de [Leer más…]
La familia Loriente vuelve a poseer el 100% de Incarlopsa
El pasado día 03 de diciembre de 2.015 la sociedad Industrias Cárnicas Loriente Piqueras, S.A. –INCARLOPSA-, ha procedido a adquirir, mediante una operación de autocartera, y tras la autorización de la Junta General Extraordinaria de Accionistas, el veinte por ciento -20%- de su capital social, mediante la compraventa de las acciones de la que era [Leer más…]
Nuevos focos de influenza aviar de alta patogenicidad en Francia
Tras la detección de 3 focos de influenza aviar de alta patogenicidad H5N1 y H5N2 en el departamento francés de Dordoña, en el suroeste del país, se han confirmado dos nuevos casos, pero en el departamento de Landes. Se trata de granjas con patos y gallinas de guinea. Además, hay una tercera explotación sospechosa. Desde [Leer más…]
Focos de influenza aviar de baja patogenicidad en Alemania
Se han detectado dos focos de la variantes de baja patogenicidad del virus de la influenza aviar H5N2 en dos explotaciones avícolas alemanas, una en el länder de Bavaria y otro en el de North Rhine-Westphalia. Aunque se trata de focos con una variante de baja patogenicidad, hay el riesgo de que los animales afectados [Leer más…]
Grecia confirma su primer caso de lengua azul en 2015
Las autoridades sanitarias griegas han informado a la OIE de un caso de lengua azul del serotipo 4, en una pequeña explotación de la isla de Rodas, con 4 animales vacunos, 48 cabras y 12 ovejas. Se trata del primer foco confirmado en 2015, ya que la enfermedad no se detectaba desde el 21 de [Leer más…]
Ineficacia de la vacuna viva atenuada frente al virus de la peste porcina clásica en cerdos que desarrollan PPC de forma persistente
La peste porcina clásica (PPC) causa pérdidas importantes en la cría de cerdos, con diversos grados en la severidad de la enfermedad. Las vacunas vivas atenuadas contra el virus de la peste porcina clásica (VPPC) se utilizan habitualmente en los países endémicos. Sin embargo, a pesar de los programas de vacunación intensiva en estas zonas [Leer más…]
Detectados tres focos de influenza aviar de alta patogenicidad en Francia
El pasado 24 de noviembre las autoridades francesas notificaron un foco de influenza aviar de alta patogenicidad, H5N1, en una explotación de traspatio localizada en la región de Dordoña, en el suroeste de Francia. La confirmación se produjo por la Agencia Nacional de Evaluación de Riesgos (ANSES) a raíz de una sospecha basada en una [Leer más…]
El Ministerio quiero promover la concentración de la oferta pero discrimina en las ayudas a los ganaderos asociados, según las cooperativas de Granada
La Asociación de Cooperativas de Granada denuncia que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, haya dejado fuera de las ayudas de Bruselas para paliar la crisis del sector vacuno de leche a explotaciones ganaderas que realizan venta directa, cooperativas de explotación comunitaria de la tierra y de trabajo asociado, con transformación de sus [Leer más…]