Durante el primer cuatrimestre de 2024, España ha importado más miel “low-cost” que nunca. El último informe elaborado por los servicios técnicos del sector apícola de COAG así lo constata: entre enero y abril de 2024 los operadores españoles adquirieron un total de 13.653 toneladas de miel (2.153 toneladas más que en el mismo cuatrimestre [Leer más…]
Ganadería
Detectado un foco de peste de pequeños rumiantes en Grecia
El pasado 11 de julio de 2024, los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de Grecia confirmaron la presencia del virus de la Peste de los Pequeños Rumiantes (PPR) en una explotación de 264 ovejas y cabras, localizada en el Departamento Municipal de Kalampaka, Municipio de Meteora, Unidad Regional de Trikala, Región de Tesalia. Se trata de [Leer más…]
La Xunta convoca por primera una subasta de 56 vacas Rojiza Gallega
La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia publicó ayer en su Diario Oficial (DOG), por primera vez, la convocatoria de una subasta pública de 56 animales vacunos de raza Rojiza Gallega criados en el Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM) que tendrá lugar el 24 de julio. Esta subasta es posible [Leer más…]
Incarlopsa incrementa su facturación en un 12,7% en 2023
Incarlopsa, compañía familiar castellanomanchega dedicada a la producción y elaboración de productos cárnicos porcinos de primer nivel, ha crecido en 2023 un 12,7% en facturación respecto al año anterior hasta los 1.169 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico para la empresa. Asimismo, el Grupo, que ha producido alrededor de 343.000 toneladas [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
La calma ha retornado al mercado porcino en el norte de Europa. Los precios han repetido en Alemania, Bélgica, Dinamarca… En Alemania, la bajada de 10 céntimos de la semana precedente permitió comercializar más cerdos. No obstante, la demanda es escasa porque gran parte de la población está de vacaciones. El precio del cerdo podría [Leer más…]
Solicitan cambios en la campaña de vacunación de la lengua azul
ASAJA Castilla-La Mancha ha presentado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación alegaciones al borrador de la orden por el que se establecen medidas de protección en relación con la lengua azul y ha planteado propuestas para garantizar la sanidad animal sin complicar la actividad al sector ganadero. En esta línea, la organización agraria ha [Leer más…]
Navarra concede ayudas para compensar las dificultades de recoger leche en alta montaña
El Departamento de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra ha publicado en el BON, las convocatorias de ayudas destinadas a paliar los gastos de recogida de leche de vacuno, ovino y caprino de explotaciones ubicadas en zonas de alta montaña o de difícil acceso de la Comunidad Foral. El Departamento destinará en total 110.000 euros para compensar los [Leer más…]
Drones para combatir la PPA en Alemania
El gobierno alemán ha autorizado el uso de drones en la lucha contra la peste porcina africana (PPA). En esta lucha es muy importante controlar la propagación de la enfermedad a través de una rápida detección de jabalís enfermos o de cadáveres. Esta ha sido una petición de la asociación alemana de caza. El ministerio [Leer más…]
Ayudas a las ADS Ganaderas en Castilla-La Mancha
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado en el Diario Oficial de la Región, la Orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSGs) para la ejecución tanto de los programas sanitarios mínimos obligatorios, así como de [Leer más…]
Bajada injustificada en los precios de la leche de cabra en la Sierra de Cádiz
ASAJA-Cádiz ha lamentado la “inexplicable” e “injustificada” bajada de los precios de la leche de cabra que venden los ganaderos de la Sierra de Cádiz, para la producción mayoritaria de quesos, y que también está afectando a los productores en la provincia de Málaga. “Por norma general, a mayor oferta, y si no sube la [Leer más…]













