La producción de leche de oveja en España, que ha alcanzado los 513,7 millones de litros en el conjunto del año, ha sido un 0,67 % menor que la de 2017, de acuerdo con los datos del FEGA. Los precios medios nacionales se han mantenido en todo momento por debajo de los de 2017; por [Leer más…]
Ovino y caprino
Ovino y caprino
El recensado de las explotaciones de ovino y caprino de EULEN tiene deficiencias según la UCCL
La Unión de Campesinos de Castilla y León recuerda que el 28 de febrero de 2019 finaliza el plazo de presentación de la declaración del censo de animales mantenidos en la explotación a día de 1 de enero de 2019. Del mismo modo esta Organización agraria advierte que esta declaración censal realizada por el ganadero [Leer más…]
La D.O.P. Torta del Casar incrementa su certificación en más de un 15%
El Consejo Regulador D.O.P. Torta del Casar cerró el ejercicio 2018 con 29 ganaderías inscritas, 18.900 cabezas de ganado y 7 industrias en producción certificada. Según el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar, Ángel Juan Pacheco, “es el mayor incremento interanual que se ha producido en la Denominación [Leer más…]
Copia de seguridad genética para las razas Cartera, Maellana y Roya Bilbilitana
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Esperanza Orellana, y los presidentes de las asociaciones de criadores que gestionan los libros genealógicos de las razas ovinas Cartera, Maellana y Roya Bilbilitana, firmaron ayer en Teruel tres Convenios para el depósito y custodia de material genético de animales [Leer más…]
La Diputación de Álava asumirá la retirada de los residuos de lana acumulada en las explotaciones
La Diputación Foral de Alava se ha comprometido a asumir el coste de la recogida de la lana acumulada en las explotaciones ganaderas, provinente de los esquileos de campañas anteriores. UAGA ha mantenido varias reuniones con la Diputación para buscar una solución a la problemática de acumulación de esta lana, que es difícil de eliminar. [Leer más…]
Murcia solicitará al MAPA ser declarada oficialmente indemne de brucelosis
La Consejería de Agricultura de Murcia solicitará próximamente al Ministerio de Agricultura la declaración de ‘oficialmente indemne de brucelosis’ para la Región de Murcia, mediante decisión comunitaria, según anunció el consejero Miguel Ángel del Amor. “Estamos a punto de cerrar el balance de resultados del programa de erradicación de esta enfermedad en 2018 para acreditar [Leer más…]
El cordero mejora su imagen ante el consumidor
El último estudio presentado por IKERFEL sobre las percepciones del consumidor respecto de la carne de cordero, refleja que el consumo se mantiene estable respecto al año anterior, afianzando así el incremento de consumo producido desde 2013. El estudio indica también que en el último año se ha consumido cordero en siete de cada diez [Leer más…]
La legalidad y la ética en la identificación del cordero
A España entran al año lo equivalente a un millón y medio de corderos, en la categoría de lechal, recental y pascual, un tercio en despiece congelado de Nueva Zelanda. En la categoría de lechales, en 2017 llegaron en torno a 400.000 canales de Italia, 200.000 canales de Grecia y 200.000 en vivo de Francia [Leer más…]
La Comunidad Valenciana también dará ayudas a las ovejas «bomberas»
Castilla-La Mancha fue pionera en 2018 en anunciar ayudas a la «oveja bombera», que es como coloquialmente se conoce una ayuda al pastoreo para prevenir los incendios forestales. La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana también ha decidido implementar esta ayuda. Así se recoge en la orden de bases, publicada en el DOGV, sobre [Leer más…]
Interovic con los futuros cocineros toledanos
El lechal, el cordero y el cabrito han ocupado durante miles de años un lugar de referencia en la historia. Gracias a este dominio, hoy se mantienen como un pilar indiscutible de nuestra gastronomía. Con el objetivo de perpetuar su presencia en el día a día de la sociedad actual, el ámbito productor de carnes de lechal, cordero y cabrito ha realizado una profunda labor de investigación para adaptar su producto a las necesidades de los consumidores del siglo XXI. Innovar para seguir siendo líderes. Fruto de este proceso, nacen los nuevos cortes. Innovadoras formas de presentación que ya están al alcance de los cocineros, tanto profesionales como domésticos. Hamburguesas, turnedós, churrasquitos o chuletillas, entre otras posibilidades, son hoy una realidad que nos permiten disfrutar de estas carnes reduciendo notablemente el tiempo de cocinado necesario. El chef experto en carnes de ovino y caprino, Javier Robles, ha sido el encargado de presentar a sus futuros colegas toledanos el horizonte de posibilidades gastronómicas que les ofrecen los nuevos cortes de ovino y caprino. Unas carnes que, además, destacan por el valor añadido que aportan a cualquier propuesta profesional, a tenor de sus sobresalientes propiedades saludables, la excelencia organoléptica que reúnen, la garantía [Leer más…]













