Oviaragón-‐‑Grupo Pastores celebró el pasado viernes su Asamblea General de socios anual en la que han sido aprobados por mayoría absoluta el informe de gestión y las cuentas anuales del pasado ejercicio 2018. Una convocatoria, celebrada en el Salón de Actos de Feria General de Muestras de Zaragoza, que ha sido dirigida por el presidente, [Leer más…]
Ovino y caprino
No solo de carne viven los productores de ovino
El grupo de ovino-caprino de ANAFRIC celebró su encuentro anual el pasado 12 de marzo en Cartagena (Murcia). Al evento asistieron más de 60 participantes, entre ellos una importante representación de la industria peletera. En los últimos años el mercado de pieles de cordero español ha ido cobrando cada vez más importancia, por lo que [Leer más…]
Diseñan un nuevo protocolo de reproducción para el ganado ovino sin hormonas sintéticas
Investigadores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) y del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) han diseñado un nuevo protocolo de sincronización de celos y ovulaciones para la mejora en la reproducción del ganado ovino, basado en el uso de hormonas naturales. Este nuevo [Leer más…]
Interovic en el Congreso cárnico de AECOC
Gracias a su presencia en el congreso, la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino ha disfrutado de una excelente oportunidad de contactar on los principales representantes de toda la cadena de valor del sector cárnico. Durante los dos días que ha durado esta cita, organizada por AECOC, los encargados de debatir sobre el presente [Leer más…]
El MAPA plantea 2 años más de vacunaciones obligatorias contra los serotipos 1 y 4 de lengua azul en zonas restringidas
El Ministerio de Agricultura está preparando un borrador de orden para adaptar las medidas de protección específicas contra la lengua azul a la nueva situación epidemiológica. Una de las primeras modificaciones que plantea es ampliar por dos años más la vacunación obligatoria para los serotipos 1 y 4 en las zonas restringidas. Hasta ahora esta [Leer más…]
Los ganaderos de ovino de leche han cobrado 14,5 millones de euros menos el año pasado que en 2017
La producción de leche de oveja en España, que ha alcanzado los 513,7 millones de litros en el conjunto del año, ha sido un 0,67 % menor que la de 2017, de acuerdo con los datos del FEGA. Los precios medios nacionales se han mantenido en todo momento por debajo de los de 2017; por [Leer más…]
El recensado de las explotaciones de ovino y caprino de EULEN tiene deficiencias según la UCCL
La Unión de Campesinos de Castilla y León recuerda que el 28 de febrero de 2019 finaliza el plazo de presentación de la declaración del censo de animales mantenidos en la explotación a día de 1 de enero de 2019. Del mismo modo esta Organización agraria advierte que esta declaración censal realizada por el ganadero [Leer más…]
La D.O.P. Torta del Casar incrementa su certificación en más de un 15%
El Consejo Regulador D.O.P. Torta del Casar cerró el ejercicio 2018 con 29 ganaderías inscritas, 18.900 cabezas de ganado y 7 industrias en producción certificada. Según el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar, Ángel Juan Pacheco, “es el mayor incremento interanual que se ha producido en la Denominación [Leer más…]
Copia de seguridad genética para las razas Cartera, Maellana y Roya Bilbilitana
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Esperanza Orellana, y los presidentes de las asociaciones de criadores que gestionan los libros genealógicos de las razas ovinas Cartera, Maellana y Roya Bilbilitana, firmaron ayer en Teruel tres Convenios para el depósito y custodia de material genético de animales [Leer más…]
La Diputación de Álava asumirá la retirada de los residuos de lana acumulada en las explotaciones
La Diputación Foral de Alava se ha comprometido a asumir el coste de la recogida de la lana acumulada en las explotaciones ganaderas, provinente de los esquileos de campañas anteriores. UAGA ha mantenido varias reuniones con la Diputación para buscar una solución a la problemática de acumulación de esta lana, que es difícil de eliminar. [Leer más…]