Para la campaña 2003/04, las previsiones de producción de lana para Australia muestran una reducción de un 10% en relación con el período precedente. La empresa pública australiana Australian Wool Innovation Limited (AWI) prevé una producción de 440 millones de kg de lana bruta. En 2002/03, la producción de lana se elevó a 490 millones [Leer más…]
Ovino y caprino
Amenaza de lengua azul en el Reino Unido
Cuando los ganaderos de ovino del Reino Unido que todavía quedan, tras el devastador efecto de la pasada crisis de la fiebre aftosa, empiezan a recuperarse, una nueva amenaza se cierne sobre ellos. Los científicos han identificado la presencia del virus de la lengua azul, el cual se localiza normalmente en el área mediterránea, donde [Leer más…]
La EEB podría haberse detectado en el ovino en el Reino Unido
La alarma sobre si la EEB podría haberse detectado finalmente en el ovino se desató el pasado viernes en el Reino Unido, en la celebración de una reunión a puertas abiertas de la Agencia Británica de Seguridad Alimentaria. Su presidente, Sir John Krebs, informó que el análisis que se ha llevado a cabo en el [Leer más…]
La leche de cabra es más digestible que la leche de vaca
Ya en el pasado, a los niños muy pequeños se les prefería dar leche de cabra en lugar de leche de vaca por considerar que la primera era más semejante a la de la madre que la segunda. Esta actuación popular ya tiene una base científica, demostrada por el profesor Colin Prosser, científico de AgResearch [Leer más…]
Castilla-La Mancha adelanta el pago de las primas de ovino y caprino
05 de septiembre de 2003. La Consejería de Agricultura comenzará a pagar las primas del ovino y caprino antes de la fecha de inicio establecida por la Unión Europea, que es el 16 de octubre. La medida afecta a 8.590 solicitantes, que se repartirán un importe total de 60 millones de euros correspondientes a la [Leer más…]
Australia lanza un programa de investigación genómica del ovino
Las dos organizaciones gubernamentales australianas relacionadas con el ovino, tanto en lo referente a cerne como a leche; Meat and Livestock Australia (MLA) y Australian Wool Innovation (AWI), anunciaron ayer en Melbourne un programa de investigación genómica de la especie ovina por valor de 30 millones de dólares australianos (17,7 millones euros). El programa se [Leer más…]
Castilla y León, desde el año 1989 hasta la actualidad, ha perdido más de 11.000 ganaderos de ovino-caprino.
Pagina nueva 1 Según los datos recogidos por la Unión de Campesinos – COAG entre el año 1989 y el 2003 el número de ganaderos de ovino – caprino en Castilla y León ha descendido en un 54%, pasando de unos 24.500 a los 13.271 que existen en la actualidad. La falta de relevo [Leer más…]
La Unión de Campesinos – COAG critica la falta de receptividad de la Administración Regional para continuar con el actual sistema de recogida de animales de la especie ovino – caprino muertos en la explotación
Esta Organización considera inasumible para el sector que se pase de un coste por animal recogido de 0,16 euros (27 pesetas) a 0,72 (120), lo que supone que en una explotación de 500 ovejas se abonen a 360 (59.899) frente a los 80 euros (13.311 pesetas) actuales En la reunión celebrada esta mañana con el [Leer más…]
Dos nuevas provincias italianas incluidas en las zonas con restricciones por la fiebre catarral ovina
El programa de vigilancia de la fiebre catarral ovina en Italia ha puesto de manifiesto la presencia del virus de la enfermedad en las provincias de Campobasso y Chieti. En consecuencia, ambas provincias deben añadirse a las zonas de protección y vigilancia en Italia. La Comisión acaba de publicar la Decisión 2003/535/CE por la que [Leer más…]
Retirada de cadáveres de los no bovinos
Córdoba, martes, 22 de julio de 2003.- ASAJA Córdoba exige a la Junta de Andalucía que articule los mecanismos necesarios para la puesta en marcha del seguro de retirada de cadáveres de no bovinos M.A.R. Desde el 1 de mayo 2003, es de aplicación una nueva normativa comunitaria recogida en el Reglamento (CE) nº 1774/2002 [Leer más…]