• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino

Ovino y caprino

Conocer el funcionamiento de la grasa en los corderos puede ayudar a favorecer el adelgazamiento en humanos

19/04/2004

Los corderos recién nacidos tienen una grasa marrón que les sirve para protegerles del frío, ya que genera calor en respuesta a bajas temperaturas o un exceso de ingestión calórica. Con el tiempo esta grasa se transforma en grasa blanca, cuya misión es estrictamente almacenar energía. Científicos de Imperial Collage de Londres están llevando a [Leer más…]

Detectado un nuevo tipo de scrapie en el Reino Unido

13/04/2004

El Plan Nacional contra la tembladera o scrapie llevado a cabo en el Reino Unido ha puesto de manifiesto un nuevo tipo de la enfermedad, que con anterioridad no había sido detectado en dicho país. La Agencia de Laboratorios Veterinarios del Reino Unido junto con otros laboratorios han llevado a cabo distintos métodos de diagnóstico [Leer más…]

Hungría, Eslovaquia y la República Checa libres de brucelosis ovina y caprina

13/04/2004

Los países candidatos a la adhesión, que están indemnes de alguna enfermedad veterinaria han presentado a la Comisión la documentación justificativa al respecto. Tal es el caso de Hungría, Eslovaquia y la República Checa, que han justificado ser considerados oficialmente indemnes de brucelosis (B. melitensis) en ovino y caprino. (Decisión 2004/320/CE). En la UE, se [Leer más…]

Nuevos descubrimientos en torno a la toxoplasmosis de los ovinos

29/03/2004

Cierta información que hasta ahora se conocía en relación con la toxoplasmosis de los ovinos se ha contravenido con una investigación llevada a cabo por la Dra. Judith Smith, de la británica Universidad de Leeds. La toxoplasmosis en ovinos es una enfermedad que provoca abortos y que puede transmitirse a las personas provocando abortos en [Leer más…]

Aumento de las exportaciones de carne de cordero del Reino Unido con más valor añadido

26/03/2004

En 2003, las exportaciones británicas de carne de cordero se incrementaron notablemente, tras el parón sufrido por la crisis de la fiebre aftosa en 2001. El pasado año se exportaron 70.000 tn, lo que supuso un aumento de un 13% en relación con 2002, de acuerdo con la Oficina británica de la Carne de Vacuno [Leer más…]

Aumentan las exportaciones argentinas de carne de ovino

25/03/2004

Durante los dos primeros meses del año, Argentina exportó 2.314 tn de carnes frescas ovinas, lo que muestra un crecimiento de un 11% en volumen y un 35% en divisas, relación con el mismo período del año anterior, según las cifras del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). A lo largo de todo [Leer más…]

Negativa comunitaria a una ayuda italiana por la lengua azul

18/03/2004

La Comisión ha considerado que una ayuda que el gobierno italiano concedió en 2000 a la industria por la lengua azul no es acorde a la reglamentación comunitaria. La cuantía de la ayuda se eleva a 2,5 millones y se concedió en Cerdeña. Se trata de una ayuda a las empresas de transformación y comercialización [Leer más…]

Detectado un caso de tembladera en Portugal

16/02/2004

Las autoridades portuguesas han informado de un caso de tembladera o scrapie en Portugal, donde con anterioridad no se había confirmado oficialmente la enfermedad. Se trata de una explotación con 31 animales ovinos en el noroeste de Portugal. Concretamente la explotación se encuentra en Viana do Castelo, en el municipio de Paredes de Coura, parroquia [Leer más…]

El sector ovi d’ASAJA es preocupa per l’arribada d’un llop al parc Natural Cadí Muixeró

16/02/2004

Davant de la noticia de l’arribada del llop al Parc Natural Cadí Muixeró, la sectorial d’oví d’ASAJA vol manifestar la seva preocupació per aquest fet que, en tot cas, no ve sino a agreujar la situació d’aquells ramats d’oví en extensiu que cal afegir al problema que, malauradament sovinteja massa, i es els dels gossos [Leer más…]

APAG: La Junta de Extremadura vuelve a engañar a los ATP de la región en el reparto del sobre nacional para el ovino

12/02/2004

La semana pasada las Organizaciones Agrias de la Región fuimos llamadas por la Junta de Extremadura para tratar, entre otros, el asunto del reparto del sobre nacional del ovino. Este sobre es un dinero, que ronda en torno a 1,5 euros por cabeza, que da el Estado a las Comunidades Autónomas para que procedan a [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 261
  • 262
  • 263
  • 264
  • 265
  • …
  • 275
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo