• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino

Ovino y caprino

UPA-A valora la creación de una mesa de seguimiento para evaluar la evolución del brote de lengua azul y pide que el sector reciba ayudas por la inmovilización

26/10/2004

Sevilla, 25 de Octubre 2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) valora de forma muy positiva la creación de una Mesa de Seguimiento que reúna a sector ganadero y Administración autonómica para seguir la evolución del brote de lengua azul y coordinar las medidas que devuelvan la normalidad al mercado en el menor [Leer más…]

ORDEN APA/3411/2004, de 22 de octubre, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la lengua azul.

25/10/2004

Se establecen las medidas de protección en relación con la lengua azul

25/10/2004

22 de octubre de 2004. Tal como se acordó en la reunión del Subcomité Nacional de Alerta Veterinaria Sanitaria, celebrada en pasado miércoles 20 de octubre, se ha elaborado un Proyecto de Orden Ministerial, que se publicará mañana en el Boletín Oficial del Estado, en el que se recogen las medidas específicas de protección en [Leer más…]

ASAJA Andalucía: La inclusión de Extremadura, Castilla –la Mancha y Valencia eleva la enfermedad de la lengua azul a la categoría de problema nacional

25/10/2004

Sevilla, 22 de octubre de 2004.- La enfermedad de la lengua azul mantiene inmovilizadas ya a 11,5 millones de cabezas de ganado ovino, 1,7 millones de cabezas de caprino, y a 1,8 millones de cabezas de ganado vacuno. Las cuatro CC.AA. oficialmente afectadas por brotes de lengua azul (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Valencia) mantienen [Leer más…]

COAG Castilla y León ha solicitado una reunión urgente a la Dirección General de Producción Agropecuaria para analizar la incidencia económica de la inmovilización cautelar de los animales

25/10/2004

Desde esta Organización se considera imprescindible que esta situación no termine afectando a todo el sector en general y no desborde a los Servicios Veterinarios Oficiales, por lo que desde la Administración se debería aumentar los medios tanto materiales como personales para establecer un mayor control sanitario y ofrecer los máximos servicios técnicos y administrativos [Leer más…]

Cerdá confirma un caso de lengua azul en la región de Murcia

25/10/2004

22.10.04. El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, ha confirmado esta mañana en rueda de prensa la existencia de una explotación con cabaña afectada por el brote de lengua azul detectado hace una semana en Cádiz. Se trata de 70 terneros procedentes de Andalucía de los que 40 han dado positivo, ubicados todos en [Leer más…]

UC-COAG: La Consejería de Agricultura y Ganadería efectuará el pago total de los importes de las primas de ovino – caprino correspondientes al 2004

22/10/2004

Según ha podido conocer la Unión de Campesinos – COAG en sus contactos con la Administración Regional, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha solicitado fondos al FEGA para proceder, a partir del 16 de octubre (De esta forma la Administración Regional se ajusta al plazo fijado por la normativa comunitaria), a ingresar en las [Leer más…]

Lengua azul: Andalucía autoriza el traslado de rumiantes a matadero o lidia

22/10/2004

La Junta de Andalucía ha autorizado los movimientos con destino a lidia o a matadero de la cabaña ganadera rumiante, que se encuentra dentro y fuera de la zona restringida por la lengua azul. Los traslados serán autorizados por las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAs) de origen previa comunicación a la OCA de destino. Además, tiene [Leer más…]

COAG estima, a fecha de hoy, unas pérdidas de 50 millones de euros en las zonas inmovilizadas por la aparición de la enfermedad de la lengua azul

22/10/2004

21 de octubre, que las pérdidas para los ganaderos andaluces ascienden a 50 millones de euros, afectando la inmovilización por la aparición de la lengua azul a 12.000 explotaciones ganaderas andaluzas y a un 1.500.000 cabezas, de un censo total andaluz que asciende a 5 millones de cabezas. COAG ha señalada que el sector ganadero [Leer más…]

Lengua azul: UPA exige ayudas para los ganaderos y una buena coordinación del gobierno y las comunidades autónomas

21/10/2004

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), considera muy preocupante el vertiginoso avance de esta enfermedad que afecta al ganado ovino, por las comunidades autónomas y que está empezando a afectar gravemente a los ganaderos, ya que está restringido el movimiento de ganado en la mitad sur, centro y oeste peninsular y esta situación [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 255
  • 256
  • 257
  • 258
  • 259
  • …
  • 275
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo