Sevilla, 2 de Noviembre 2004. La Unión de Pequeños Agricultores, UPA-Andalucía, ha acogido con satisfacción que la enfermedad de la lengua azul esté bajo control gracias a la rápida actuación de la Administración y de los propios ganaderos, al tiempo que la flexibilización que se va a producir para la autorización de los movimientos de [Leer más…]
Ovino y caprino
Nuevos focos de lengua azul en Marruecos
Marruecos, que se considera el lugar de origen de la enfermedad de la lengua azul en España, continúa confirmando focos. En las dos últimas semanas se han producido 14 nuevos focos, lo que eleva a 184 el número de los casos constatados desde finales de septiembre pasado, fecha en la que se inició la enfermedad [Leer más…]
Andalucía inicia la vacunación contra la lengua azul
Al final de la pasada semana se inició en Andalucía la vacunación contra la lengua azul. Se comenzó con el foco donde apareció la enfermedad en Jimena de la Frontera en Cádiz. En una primera fase está prevista la vacunación de 65.000 cabezas localizadas en la zona de emergencia (radio de 20 km desde el [Leer más…]
Detectados casos atípicos de scrapie en Portugal
En Portugal, hasta febrero de este año no se había producido ningún caso de scrapie o tembladera, lo cual no ha dejado de sorprender a los investigadores debido a la proximidad con España, donde esta enfermedad es conocida y detectada desde hace años. Dentro del marco de vigilancia de la enfermedad de scrapie que se [Leer más…]
ASAJA de Ciudad Real solicita a la consejeria que se pague la prima del ovino a todos los ganaderos
Ciudad Real, 29 de octubre de 2004.- La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha dado la orden de proceder al pago de la prima del ovino, pero, según ha tenido conocimiento ASAJA de Ciudad Real este pago no va a ser generalizado, sino que habrá algunos ganaderos que no van a recibir el pago [Leer más…]
Sospecha de un caso de EEB en una cabra en Francia
La Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria ha informado sobre la sospecha de una cabra que podría tener EEB. La cabra en cuestión fue sacrificada en 2002, pero, según la Agencia, ha sido preciso que transcurrieran estos dos años para la realización de los análisis, que han supuesto la inoculación de la enfermedad en ratones. Todavía [Leer más…]
ASAJA solicita en Andalucía que se flexibilicen algunas restricciones que impiden el movimiento de ganado por la crisis de la lengua azul
La inmovilización de la cabaña de rumiantes en Andalucía por la aparición de la enfermedad de la lengua Azul está ocasionando graves problemas y pérdidas económicas a los ganaderos tanto de ovino caprino como de vacuno. En la actualidad y hasta el día 12 de noviembre están totalmente prohibidos los movimientos para vida y se [Leer más…]
El Gobierno de Navarra efectuará a partir de la próxima semana el pago de las primas de ovino-caprino 2004
El Gobierno de Navarra efectuará a partir de la próxima semana el pago de las primas de ovino-caprino 2004, que ascienden a un total de 16.123.466 euros, que incluye el pago de la prima básica más el importe de la ayuda específica a los ganaderos de zonas desfavorecidas. Así se recoge en una resolución del [Leer más…]
Se ofrece información actualizada sobre lengua azul en la web del MAPA
27 de octubre de 2004. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ofrecerá desde hoy, en su pagina web www.mapa.es información actualizada sobre la evolución de la enfermedad de la lengua azul en España, a la que se podrá acceder desde el portal de entrada, mediante el enlace creado en el apartado “novedades de esta [Leer más…]
Movimientos prohibidos y autorizados por la lengua azul
Pagina nueva 3 El Ministerio de Agricultura ha publicado la Orden APA 3411/2004 estableciendo las restricciones que se aplican al movimiento de los animales de las especies susceptibles a la lengua azul (vacuno, ovino y caprino). Dichas medidas estarán vigentes hasta el 12 de noviembre, fecha a partir de la cual se espera, si todo [Leer más…]