• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino

Ovino y caprino

Ovino y caprino

Con el apoyo de

Reabiertas las exportaciones australianas de animales vivos hacia Arabia Saudí

06/05/2005

Las autoridades de Arabia Saudí finalmente han decidido volver a aceptar las importaciones de animales vivos procedentes de Australia. Si bien, éste no es el principal cliente de Australia, este acontecimiento tiene importancia por lo que supone de vuelta a la normalidad. El cierre de las fronteras se debió a un problema que tuvo repercusiones [Leer más…]

Estabilidad en el censo caprino de la UE

27/04/2005

El censo de diciembre de 2004 ha mostrado que la cabaña caprina en la UE-15 fue de 12,2 millones de animales, lo que indica estabilidad en relación con 2003. No obstante, en España, que es tras Grecia, el país con mayor censo, se ha registrado el mayor descenso con -5,4%. Los incrementos de efectivos en [Leer más…]

Se prevé una disminución de la cabaña ovina de la UE en 2005

26/04/2005

Según la encuesta de cabaña ovina en la UE, correspondiente a noviembre-diciembre de 2004, el número de animales permaneció prácticamente estable en la UE-25 (-0,4%), con un descenso más significativo en España (-2,4%) probablemente debido en parte a los problemas de la enfermedad de la lengua azul. Para 2005 se espera, pesar de una relativa [Leer más…]

Desciende en España la incidencia de brucelosis humana y animal

25/04/2005

En los últimos años, el número de casos de brucelosis, tanto en humanos como en animales se ha reducido considerablemente, según los datos del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III. Desde 1992, se ha comprobado un descenso en el número de casos, con una fase de baja incidencia, que se ha [Leer más…]

Comunicat de premsa del sector ovi d´ASAJA

25/04/2005

Davant de les reiterades queixes per part de ramaders d’oví, de vacú, i d’agricultors per les pèrdues ocasionades per corbs, gavines, senglars, gossos salvatges, i esporàdicament algun llop, la representant de la sectorial d’oví d’ ASAJA, Rosa March, demana l’actuació immediata del Departament de Medi Natural, per tal de gestionar correctament l’existència d’aquestes espècies i [Leer más…]

Encefalitis caprina en Bosnia-Herzegovina

22/04/2005

Las autoridades de Bosnia-Herzegovina han informado de una explotación afectada por la encefalitis caprina. Esta enfermedad no se había señalado con anterioridad. La granja en cuestión cuenta con 65 animales susceptibles y está situada en el distrito de Doboj, en la república Srpska. Se desconoce el origen de la infección. La vacunación está prohibida. Como [Leer más…]

Francia refuerza el programa de control de EET en ovino

21/04/2005

El gobierno francés ha optado por reforzar las actuales medidas para el control de las EET en ovino. El motivo ha sido la detección de un caso de EEB en un cabra francesa en noviembre de 2004 y la opinión emitida por la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria (AFSSA), según la cual se podría volver [Leer más…]

ASAJA Salamanca exige a la Junta su compromiso en la financiación de la identificación electrónica del ovino

19/04/2005

18 de abril de 2005. Antes de que el sistema de identificación electrónica individual para las especies ovina y caprina entre en funcionamiento de forma paulatina a partir del 9 de julio de este mismo año, la Administración regional debe pronunciarse sobre su participación financiera en este sistema que se convertirá en obligatorio en el [Leer más…]

El MAPA prepara las nuevas normas del sistema de identificación del ovino y caprino

15/04/2005

El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha elaborado un borrador de Real Decreto sobre un sistema de identificación y registro de los animales de las especies ovina y caprina, que actualmente está siendo discutido con el sector. En este Real Decreto se incluyen varias importantes novedades: la identificación de los animales nacidos a partir del 9 [Leer más…]

La bióloga Maite Castiella elabora un queso de oveja con el mismo sabor y textura que el tradicional pero con menor contenido en grasa y en colesterol

07/04/2005

La bióloga pamplonesa Maite Castiella Canalejo ha elaborado un queso de oveja con el mismo sabor y textura que los tradicionales pero con un contenido más reducido en grasa y con menos colesterol. El resultado se recoge en su tesis doctoral, «Parámetros tecnológicos, sensoriales y nutritivos asociados a la grasa en dos productos lácteos: queso [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 248
  • 249
  • 250
  • 251
  • 252
  • …
  • 275
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo