• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino

Ovino y caprino

Se reduce el porcentaje de animales positivos a la brucelosis ovina y caprina en España en 2004

10/06/2005

En el año 2004 se detectaron 106.893 animales positivos a brucelosis ovina y caprina («brucella melitenses»), de un total de 18,4 millones de animales, lo que supone un porcentaje de positividad del 0,87%. Este porcentaje refleja un descenso de la prevalencia de la enfermedad en animales, dado que en 2003 fue de 0,87%, en 2002 [Leer más…]

Presentado el programa de erradicación de la brucelosis ovina y caprina para 2006

09/06/2005

El Ministerio de Agricultura ha presentado ala Comisión su programa de erradicación de la brucelosis ovina y caprina para 2006. En 2004, se observó una mejoría de la enfermedad, por lo que el nuevo programa va en línea con los anteriores, pero con ciertos ajustes, con el fin de mejorarlo y acelerar la erradicación de [Leer más…]

La UE aumenta la financiación para las pruebas de EET en cabras

06/06/2005

La detección en Francia de una cabra con EEB llevó a la Unión Europea a aumentar, en esta especie y durante 2005, el número de test de EET en animales sanos y animales muertos en la explotación. Por este motivo, la UE ha acordado también aumentar su participación financiera en estos programas. Inicialmente, estaba establecido [Leer más…]

Decisión de la Comisión, de 30 de mayo de 2005, por la que se modifican las Decisiones 2004/696/CE y 2004/863/CE en lo referente a la contribución financiera de la Comunidad en los programas de erradicación y vigilancia de las encefalopatías espongiformes transmisibles para 2005

02/06/2005

Bajan las exportaciones de cordero de Nueva Zelanda

26/05/2005

Las exportaciones de cordero de Nueva Zelanda en el mes de abril descendieron durante el mes de abril en un 36% respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 18.600 tn. El acumulado de los cuatro primero meses de 2005 es de 103.000 tn, lo que supone un descenso de un 16% [Leer más…]

Decisión de la Comisión sobre zonas de protección y vigilancia en relación con la fiebre catarral ovina

25/05/2005

Publicadas las nuevas indemnizaciones para la lengua azul

24/05/2005

Pagina nueva 1 El Ministerio de Agricultura acaba de publicar la Orden APA/1438/2005, actualizando los importes de los baremos de indemnización para los sacrificios obligatorios por lengua azul. Los actuales datan del año 2000.   Esta enfermedad provoca muerte en el ganado sin sintomatología previa. También las medidas de control pueden causar bajas en el [Leer más…]

Brucelosis caprina y ovina en Croacia

24/05/2005

Se ha detectado un caso de brucelosis ovina y caprina (Brucilla melitensis) en Croacia. Concretamente en el pueblo de Vinjani Gornji, Condado de Split (Splitsko-Dalmatinska), en el este del país. El número total de animales susceptibles en el foco ascendió a 8 ovinos. Se desconoce el origen de la infección, que se está investigando. Como [Leer más…]

AVA exige a Territorio que asuma el coste del tratamiento contra la sarna que afecta a la cabaña de ovino-caprino lindante con la Reserva de Cortes de Pallás

20/05/2005

Valencia, 19 de mayo de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige a la Conselleria de Territorio que asuma la totalidad de los tratamientos obligatorios contra la epidemia de sarna que está afectando gravemente, por segundo año consecutivo, a la cabaña de ovino-caprino, tanto de leche como de carne, de las comarcas lindantes con [Leer más…]

UPA solicita la eliminación o reducción del periodo de retención en ovino y caprino

18/05/2005

17.Mayo.05. Actualmente los ganaderos de ovino y caprino para tener derecho al cobro de la prima compensatoria por oveja y cabra, deben retener a partir de la finalización de la solicitud de ayudas PAC los animales durante 100 días en la explotación, contabilizando para dicho recuento las ovejas y corderas que hayan parido o tengan [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 246
  • 247
  • 248
  • 249
  • 250
  • …
  • 275
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo