29 de julio de 2005. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se establece un sistema de identificación y registro de los animales de las especies ovina y caprina. El nuevo sistema se aplicará a todos los animales nacidos en España después del 9 de julio de 2005 y [Leer más…]
Ovino y caprino
Ovino y caprino
MAPA: Establecido un sistema de identificación y registro de los animales de las especies ovina y caprina
Una vacuna podría aumentar la producción de lana
Investigadores del Centro australiano de Investigación de la Commonwealth han desarrollado una vacuna que tiene la capacidad de que la oveja produzca más lana. Se basa en disminuir la población de los microorganismos del rumen, los cuales reducen el flujo de proteínas al intestino delgado del animal. Estos organismos, que se llaman protozoos consumen proteína [Leer más…]
COAG-IR pide que el coste de la identificación del ovino y caprino sea cero para los ganaderos profesionales
Toledo, 21 de julio de 2005.- Según la reglamentación comunitaria vigente, los ganaderos tienen la obliga-ción de identificar todos aquellos animales de las especies ovina y caprina nacidos en su explotación des-pués del 9 de julio. No obstante, el Ministerio no ha publicado aún la norma de desarrollo de dicha regla-mentación en la que se [Leer más…]
ASAJA: Les ovelles eviten els incèndis forestals
La sectorial d’oví d’ASAJA vol reiterar la posició mantinguda des de fa molts anys davant de l’administració en el sentit de que la ramaderia extensiva es l’eina més eficaç per minimitzar els efectes dels incendis forestals al contribuir amb la pastura al control del sotabosc i dels marges que son els elements que contribueixen a [Leer más…]
Ciertas deficiencias detectadas en el programa de erradicación de Brucella melitensis en Francia
En líneas generales, los programas de erradicación contra Brucella melitensis, llevados a cabo en Francia, están teniendo un resultado satisfactorio. Así lo ha evaluado el informe realizado por la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO por sus siglas en inglés), tras una inspección llevada a cabo en noviembre pasado. La evolución de la [Leer más…]
ASAJA: La cabaña española de ovino y caprino perdió en 2004 cerca de millón y medio de animales
Madrid, 13 de julio de 2005.- Según datos oficiales del MAPA, la cabaña ganadera de ovino perdió, en 2004, 1.167.824 animales, es decir un 6 por ciento de su volumen, mientras que el número de cabras se redujo en 242.031, un diez por ciento menos. En total, la cabaña española de ovino-caprino tiene 1.409.855 animales [Leer más…]
El Reino Unido consigue evitar los dos crotales en el ovino-caprino
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Salud Animal ha dado el visto bueno a la propuesta del Reino Unido de verse eximido de identificar los ovinos y caprinos con un doble crotal. Solo precisarán el doble crotal aquellos animales nacidos después del 9 de julio y que vayan destinados al comercio intracomunitario. [Leer más…]
Aumenta la producción de cordero neozelandés
La producción de corderos en Nueva Zelanda, durante la presente campaña que termina en septiembre de 2005, podría aumentar en un 3% en relación con el año anterior. Las previsiones apuntan a que en el periodo 2007/2008, la producción se incremente en un 7%. Los motivos de este aumento son un mayor peso de las [Leer más…]
Navarra: Se reduce el periodo de retención para productores de ovino-caprino que han solicitado primas de la Unión Europea
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha recibido una comunicación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la que se indica que la Comisión Europea ha reducido el periodo de retención de las ovejas en el año 2005, debido a la sequía. Así, dicho periodo se reduce de los 100 días habituales, a [Leer más…]



