El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha recibido una comunicación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la que se indica que la Comisión Europea ha reducido el periodo de retención de las ovejas en el año 2005, debido a la sequía. Así, dicho periodo se reduce de los 100 días habituales, a [Leer más…]
Ovino y caprino
UCCL – COAG reclama que Bruselas adelante el pago de las ayudas por superficie de la campaña 2005 para completar las medidas que tratan de paliar la sequía
Anteayer la Comisión Europea decidió aprobar algunas de las medidas solicitadas por el Gobierno español para tratar de paliar las pérdidas producidas por la sequía: reducción del periodo de retención de los animales ovino – caprino y adelanto del pago de algunas primas ganaderas. Aunque se haya tomado con un cierto retraso, desde UCCL – [Leer más…]
UPA considera positivas las medidas para las explotaciones ganaderas
Tras la reunión celebrada hoy por el Comité de Gestión de Pago Único en Bruselas, y tras reiteradas peticiones de UPA, la Comisión aprobó a la reducción del periodo de retención de los animales ovinos y caprinos. Por este motivo los ganaderos podrán vender los animales de desvieje a partir de mañana día 30 de [Leer más…]
La insuficiencia de datos impide a la AESA evaluar el riesgo en humanos de la confirmación de la EEB en pequeños rumiantes
La Comisión solicitó a la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) que realizara una evaluación en humanos del riesgo de los tejidos de pequeños rumiantes en el caso de que la EEB estuviera presente en estas poblaciones. Esta petición se cursó con motivo de la confirmación de un caso de EEB en una [Leer más…]
Hoy termina el período de retención de las ovejas y cabras
A petición de España, se ha aprobado que se reduzca el período de retención de ovejas y cabras. El nuevo periodo será de 62 días, por lo que hoy finalizará el mismo. Esta decisión se ha tomado en el Comité de gestión de pagos directos de la Comisión Europea, celebrado ayer. Se trata de una [Leer más…]
España es el principal destino de las exportaciones ovinas argentinas
Durante los cinco primeros meses del año, Argentina exportó 7.074 tn de carnes frescas ovinas, cifra que es un 49% más elevada que en el mismo periodo del año anterior. Hacia España, que es el principal destino, se exportaron entre enero y mayo de 2005 unas 3.845 tn. También se envió carne fresca ovina a [Leer más…]
La AESA evalúa test rápidos para la detección de EET en pequeños rumiantes
Hasta 2004 no se habían evaluado test rápidos de EET para pequeños rumiantes. Se habían aprobado provisionalmente para ovinos y caprinos 5 test que eran eficaces con tejidos bovinos. Actualmente, la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) acaba de finalizar su evaluación de varios test rápidos de detección para pequeños rumiantes. Los test [Leer más…]
La sectorial de ovino de ASAJA rechaza el sistema de identificación electrónica de animales propuesto por el MAPA
Madrid, 16 de junio de 2005.- La sectorial de ovino de ASAJA ha adoptado la decisión de rechazar el sistema de identificación electrónica escogido por la Administración central, denominado “bolo ruminal”, porque resulta ser el mas caro del mercado, siendo España el único país que pretende implantarlo. Ante el persistente silencio del MAPA frente a [Leer más…]
Postpuesta la decisión sobre el período de retención del ovino y caprino
En el Comité Gestión de Pago Único, celebrado esta semana, no se llegó a ningún acuerdo en torno a la reducción o eliminación del periodo de retención en el ovino y caprino. De hecho, ni tan siquiera se llegó a tratar el tema, porque debido a ciertos problemas administrativos, este punto no se incluyó en [Leer más…]