• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino

Ovino y caprino

Ampliado el plazo para solicitar ayudas estatales para el Programa nacional de selección genética para la resistencia a las EET en ovino

02/03/2006

El plazo para presentar las subvenciones de las ayudas para el Programa Nacional de selección genética para la resistencia a las encefalopatías espongiformes transmisibles (EET) en ovino es el que fije cada Comunidad Autónoma y, siempre antes del 28 de febrero de cada año. No obstante, en 2006, el Ministerio de Agricultura ha decidido ampliar [Leer más…]

Decisión 2006/169/CE sobre la declaración de Polonia y varias zonas de Italia indemnes de brucelosis (B. melitensis), así como varias zonas de Italia que están indemnes de tuberculosis bovina, brucelosis bovina y leucosis bovina enzoótica

01/03/2006

Polonia y varias zonas italianas oficialmente indemnes de brucelosis ovina-caprina

01/03/2006

La Comisión Europea ha reconocido a Polonia como oficialmente indemne de brucelosis (B. melitensis) ovina-caprina. (Decisión 2006/169/CE). Con este mismo estatus se encuentran Bélgica, República Checa, Dinamarca, Alemania, Irlanda, Luxemburgo, Hungría, Países Bajos, Austria, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia, Suecia y Reino Unido. Asimismo, en Italia, la Comisión Europea ha reconocido a la región de Friul-Venecia Julia, [Leer más…]

Dos casos atípicos de EET en ovinos en Francia

28/02/2006

En Francia se han detectado dos casos de Encefalopatía Espongiforme Transmisible (EET) que presenta un perfil diferente al que normalmente viene observándose en los casos de tembladera. Las muestras han sido remitidas al Laboratorio Comunitario de Referencia de las EET en Weybridge, Reino Unido. Los primeros análisis complementarios necesitarán varios días para realizase y los [Leer más…]

Orden APA/398/2006 sobre sistema de identificación y registro de los animales de las especies ovina y caprina

21/02/2006

UPA-Castilla-La Mancha denuncia la bajada del precio de la leche de ovino

20/02/2006

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha denunciado la continua bajada de precios de la leche de ovino que viene sufriendo el sector. En los dos últimos meses el precio ha caído unos treinta céntimos, pasando de 8,31 a 8 euros el hectógrado de leche de ovino con Denominación de Origen. [Leer más…]

Más de 1.700 casos de scrapie en ovino en la UE durante los nueve primeros meses de 2005

09/02/2006

Entre los meses de enero y septiembre de 2005 se han confirmado 1.733 casos de scrapie en la UE-25, según las últimas cifras proporcionadas por la Comisión Europea. El número total de análisis realizados ascendió a 249.157, lo que supone que casi 7 de cada mil animales analizados dieron positivos a la enfermedad. La mayor [Leer más…]

ASAJA Salamanca denuncia que el sistema de identificación electrónica del ovino carece de fundamento

26/01/2006

Los ganaderos de ovino y caprino se sienten engañados después de la ficticia puesta en marcha, desde el pasado 9 de julio de 2005, del sistema de identificación electrónica para estas especies. ASAJA salamanca denuncia el hecho de que esta norma, actualmente, carece de base y es el propio productor, ante la pasividad de la [Leer más…]

Nueva técnica que permite la trazabilidad de los focos de brucelosis

23/01/2006

A partir de ahora podría ser más fácil detectar el origen de los focos de brucelosis. Científicos del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) han desarrollado un método de huellas de ADN. La nueva técnica se llama HOOF-print (por sus siglas en inglés Hypervariable Octameric Oligonucleotide Fingerprints –huellas oligonucleótidas octamércias hipervariables). Además el nombre permite [Leer más…]

UCCL – COAG exige que la Administración Regional asuma la totalidad de los costes que suponga la identificación del ovino – caprino en Castilla y León

13/01/2006

Una vez que se ha conocido tanto el borrador de la orden que regulará este asunto como la voz de los propios afectados, COAG Castilla y León (UCCL – COAG) exige a la Consejería de Agricultura y Ganadería que asuma la totalidad de los gastos que suponga la puesta en marcha de nuevos sistema de [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 238
  • 239
  • 240
  • 241
  • 242
  • …
  • 273
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo