• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino

Ovino y caprino

Reglamento 546/2006 sobre los programas nacionales de control de la tembladera y a las garantías complementarias.

03/04/2006

Austria consigue una excepción en el programa de erradicación de tembladera

03/04/2006

Todos los Estados miembro tiene que presentar un programa de cría dirigido a la selección de ovinos resistentes a las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET) de determinadas razas ovinas. Austria ha conseguido una excepción a este requisito, dado que su programa nacional de control de la tembladera prevé la vigilancia activa y continuada de los ovinos [Leer más…]

UPA Castilla y León: El sector ovino se encuentra inmerso en una crisis de precios que obligará a muchos a ganaderos a abandonar

31/03/2006

El sector ovino castellano y leonés está inmerso en una crisis de precios que obligará a muchos ganaderos a abandonar a corto plazo si no se toman medidas urgentes. Por este motivo UPA espera que las Administraciones tomen nota de las reivindicaciones del sector, dado que el estocaje de quesos y la mayor producción de [Leer más…]

ASAJA: La lucha contra la brucelosis nunca debe pasar por la manipulación ni la calumnia

30/03/2006

La publicación de la segunda fase de vacunación en la provincia, con la inclusión de 40 nuevos pueblos, ha provocado un profundo malestar entre los ganaderos del que ahora pretenden sacar partido los presuntos sindicalistas de Coag. En este sentido, ASAJA Salamanca recuerda a sus representantes que ellos han sido los únicos en reclamar, en [Leer más…]

Cabras con los priones silenciados

29/03/2006

Varios investigadores han conseguido crear un feto de cabra, modificado genéticamente, que tiene la ventaja de tener unos niveles reducidos de proteína priónica (PrP). Esta es la causante de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles. Los resultados de la investigación se han publicado en el PNAS. Para conseguir una reducción de la PrP, se ha usado una [Leer más…]

Elena Espinosa considera ajustados los actuales baremos de indemnización por sacrificio obligatorio de animales en caso de Brucelosis

28/03/2006

27 de marzo de 2006. La Ministra Elena Espinosa ha tratado hoy en el Senado sobre la actual compensación prevista para los ganaderos en caso de sacrificio obligatorio de ganado, donde ha manifestado su conformidad con el actual baremo de indemnización para los casos previstos en los Programas Nacionales de erradicación de Brucelosis, recientemente revisado [Leer más…]

ASAJA Salamanca: El ganadero deberá asumir en solitario la identificación electrónica del ovino-caprino

24/03/2006

El productor de ovino y caprino no sólo se ha visto obligado a asumir una identificación electrónica cara y con múltiples irregularidades como es el bolo ruminal sino que además la Junta de Castilla y León ni siquiera contempla en las bases reguladoras, que se publican hoy en el Bocyl, la financiación de elementos imprescindibles [Leer más…]

Los precios y no los coyotes son los que diezman los rebaños de ovejas en EEUU según un estudio

22/03/2006

Durante años, el Gobierno de EEUU ha estado financiando el control de depredadores, especialmente el coyote, para proteger a los rebaños de ovejas. Un estudio publicado en la revista Conservation Biology ha puesto de manifiesto que ha sido el mercado y no los depredadores los causantes de esta reducción. En 1942, en EEUU había 56,2 [Leer más…]

La Comisión decide que se continúen las investigaciones tras los resultados de la pruebas en los tres casos inusuales de EET en ovejas

10/03/2006

El Panel de Expertos del Laboratorio Comunitario de Referencia de Weybridge (Reino Unido) ha finalizado su investigación en las dos muestras de ovejas francesas y la de Chipre que tenían un perfil molecular inusual y precisaban más investigación. El análisis ha puesto de manifiesto que si bien no se puede decir que se trate de [Leer más…]

COAG Coordinadora Agraria solicita la reduccion del periodo de retención en ovino-caprino

07/03/2006

Palencia, 6 de marzo de 2006.- COAG Coordinadora Agraria de Castilla y León ha solicitado la modificación del periodo de retención en ovino –caprino. Para el sector ovino – caprino el periodo de retención comienza a partir del día siguiente a la finalización del plazo de presentación de solicitudes. Este año, el caos al que [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 237
  • 238
  • 239
  • 240
  • 241
  • …
  • 273
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo