Ante las informaciones aparecidas en los medios de comunicación tras la denuncia efectuada por ASAJA de Castilla-La Mancha en relación al presunto fraude cometido por el presidente de la Fundación “Consejo Regulador Queso Manchego”, esta Organización realiza las siguientes puntualizaciones: ASAJA de Castilla-La Mancha ha denunciado este presunto fraude por que los propios controles de [Leer más…]
Ovino y caprino
Concedida la petición de ASAJA sobre la exención del crotal en la vacunación por lengua azul para el ovino
ASAJA Salamanca aplaude la sorprendente rapidez mostrada por la Dirección General de Producción Agropecuaria y el Servicio Territorial de Agricultura después de que, el pasado lunes, esta organización agraria denunciara la marcación utilizada para ovino vacunado por lengua azul con el consiguiente riesgo de infecciones provocadas por las altas temperaturas en esta especie que, habitualmente, [Leer más…]
En algunas CCAA se podría erradicar la brucelosis ovina-caprina a corto plazo
La incidencia de la brucelosis ovina-caprina es muy variable según la Comunidad Autónoma de que se trate. Por tanto, los objetivos del programa español de erradicación en 2006 varía por comunidades, según la prevalencia en éstas de la enfermedad: – En Canarias, el objetivo es mantener su estatuto de oficialmente libre. – En Asturias y [Leer más…]
Los ganaderos de ovino de ASAJA Salamanca denuncian las graves consecuencias que originará el sistema de marcación en la vacunación por lengua azul
La lista de problemas para los ganaderos de ovino continúa con su suma y sigue. Si la negativa a una reducción del período de retención era la última mala noticia que recibían con desesperación los afectados, añadiéndola así a su lista de adversidades en un año especialmente dañino para el sector con agravantes como: el [Leer más…]
Lenta evolución de la brucelosis ovina-caprina en España en los últimos años
En los dos últimos años, la erradicación de la brucelosis ovina-caprina en España ha avanzado muy poco, de acuerdo con los datos del MAPA. La prevalencia en rebaños ha pasado del 5,58 % en 2003, al 5,12% en 2004, cuando en 2002 había sido del 7, 18% y en 2001, del 11,97%. Otro dato negativo [Leer más…]
ASAJA denuncia la incompetencia de las administraciones para ayudar a los ganaderos
Madrid, 5 de julio de 2006.- Ni la Administración central, ni la comunitaria han sido capaces de mostrar la mínima sensibilidad con los productores de ovino y caprino y han ignorado la petición unánime del sector de reducir el período de retención de 100 días de los animales en la explotación. Con esta negativa los [Leer más…]
COAG insiste en la necesidad de reducir el período de retención en ovino y caprino
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, ha tenido noticias de que la Comisión Europea ha decidido no reducir el periodo de retención para el ovino y caprino en la campaña 2006. La organización manifiesta su total rechazo ante esta posibilidad, e insta a las administraciones competentes para que defiendan en Bruselas la necesidad [Leer más…]
Scrapie en Hungría
Las autoridades húngaras acaban de notificar un caso de scrapie o tembladera, que es el primero que se produce en el país. El foco se ha producido en el condado de Fejér, en una explotación de ovino y caprino. Las pruebas preliminares han puesto de manifiesto que se trata de la forma clásica del prurigo [Leer más…]
COAG Coordinadora Agraria denuncia que la industria lactea está incumpliendo su acuerdo
Palencia, 30 de Junio de 2006.- COAG Coordinadora Agraria de Castilla y León denuncia el incumplimiento del Acuerdo alcanzado el pasado 2 de mayo por la Industria Láctea con el Consejero de Agricultura, por el cual el precio de la leche en 2006 sería similar a la media ponderada de precios de 2003 y 2004. [Leer más…]
Modernas técnicas genéticas para transformar el merino
La Organización de Investigación de Australia (CSIRO) está llevando a cabo una investigación en la que empleando nuevas técnicas genéticas podría transformar el merino australiano en unas ovejas que produjeran muchos corderos, a su vez de que fueran grandes productoras de lana. Los investigadores han detectado que las ovejas merino con los más grandes vellones [Leer más…]

