25 de junio de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha intervenido hoy en la Comisión de Agricultura del Senado, donde ha expuesto las medidas a adoptar para adaptar la oferta a la demanda en el sector de la leche de ovino, afectado por una caída coyuntural de los precios como consecuencia de [Leer más…]
Ovino y caprino
La AESA recomienda una nueva evaluación de los test de detección de EET en pequeños rumiantes
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) considera que los actuales test, aprobados para la detección de Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET) en pequeños rumiantes deberían sufrir una nueva evaluación, con el fin de confirmar su robustez y su habilidad para cumplir requerimientos adicionales. Tras la aplicación de los programas de vigilancia activa en [Leer más…]
Universidad Pública de Navarra: Una tesis describe una vacuna contra el virus ovino Maedi Visna que prolonga la vida del animal durante dos años
El investigador del Instituto de Agrobiotecnología de la Universidad Pública de Navarra Ramsés Reina Arias ha desarrollado, en su tesis doctoral, una vacuna contra el virus ovino Maedi Visna que consigue una protección del animal de hasta dos años en los que mantiene su actividad productiva. El trabajo doctoral, titulado “Aportaciones biotecnológicas al estudio del [Leer más…]
Rumania alcanza el estatus de oficialmente indemne de brucelosis ovina-caprina
La Comisión Europea ha reconocido a Rumania como oficialmente indemne de brucelosis (B. melitensis) ovina-caprina. (Decisión 2007/399/CE). Con este mismo estatus se encuentran Bélgica, República Checa, Dinamarca, Alemania, Irlanda, Luxemburgo, Hungría, Países Bajos, Austria, Polonia, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia, Suecia y Reino Unido.
El PP logra la unanimidad de los Grupos del Senado en una moción de apoyo a los sectores de ovino y caprino
11,jun,’07.- El senador del PP por Córdoba, ha pedido al Gobierno, a través de una moción, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, y que ha sido debatida recientemente, en la Comisión de Agricultura, Ganadería y pesca de la Cámara Alta, que “adopte de determinadas medidas en relación con la crisis estructural por la que atraviesa [Leer más…]
Una cadena de supermercados británica sube el precio al ganadero británico y deja de vender cordero neocelandés
Waitrose, una conocida cadena de supermercados del Reino Unido, ha decidido subir un 10% del precio que paga por el cordero temprano al grupo de ganaderos que le abastece. La decisión se ha tomado porque según la cadena, el actual precio para los nuevos corderos en Gales no refleja los costes de producción que tienen [Leer más…]
Ángel Blanco considera que es urgente que el Gobierno tome medidas para atajar la crisis de los sectores ovino y caprino
08,jun,07.- El senador del PP por Córdoba, ha expuesto, a consecuencia de la crisis por la que actualmente atraviesan los sectores de ovino y caprino, en nuestro país, en la mayor parte de las Comunidades Autónomas y especialmente en las provincias con mayor número de explotaciones como es el caso de la provincia de Córdoba, [Leer más…]
Irlanda decide aplicar medidas de apoyo al sector ovino
El Ministerio de Agricultura de Irlanda ha decidido un paquete de medidas para apoyar al sector ovino y asegurar su futuro, ya que lo considera de gran importancia para preservar la economía rural, el paisaje y el medioambiente en el país. La financiación de parte de estas propuestas se encuentra vinculada al Programa de Desarrollo [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real se reúne una vez más con ganaderos de la provincia
Ciudad Real, 7 de junio de 2007-. ASAJA Ciudad Real mantuvo en el día de ayer una nueva reunión con representantes del sector ganadero provincial, ante la grave situación de crisis que la ganadería viene sufriendo hace tiempo por los bajos precios de la leche y la carne. Concretamente, el secretario general de la Organización [Leer más…]
ASAJA-Cádiz denuncia la falta de sensibilidad del gobierno con los productores de ovino y caprino
Cádiz, 4 de junio, 07. Asaja-Cádiz denuncia la falta de sensibilidad de la Administración central y la andaluza con los productores de ovino y caprino, que una vez más han visto como su petición unánime de reducir el período de retención de 100 días de los animales en la explotación cae en saco roto. Con [Leer más…]

