Valladolid, 23 de julio de 2007. La Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y león (URCACYL) solicita una reunión con los máximos responsables de la Consejería de Agricultura y Ganadería para poder abordar el problema que actualmente viven las más de 50 cooperativas de ovino de leche de la región. Desde principios del año [Leer más…]
Ovino y caprino
Aumentaron los casos de EET en ovino en España durante 2006
Durante el año 2006 se analizaron 1,05 millones de animales ovinos en la UE-25, para la detección de EET, de acuerdo con los datos proporcionados por los Estados miembros a la Comisión Europea. Se han detectado un total de 3.508, por lo que se ha superado con creces, la cifra alcanzada en 2005, que llegó [Leer más…]
Diálogos del ovino Extremadura
Laboratorios SYVA, con el apoyo de los Colegios oficiales de veterinarios de Badajoz y Cáceres, ha organizado la cuarta edición de los Diálogos del ovino Extremadura. Se trata de una reunión técnica con un carácter absolutamente participativo y práctico y cuyo objetivo es buscar soluciones a los problemas que tiene planteados este sector, de gran [Leer más…]
Dos focos de tembladera ovina en Cataluña
El Departamento de Agricultura de Cataluña ha confirmado la existencia de dos focos de tembladera ovina en su territorio. Los focos se encuentran en los términos municipales de Pont de Suert (Lleida) y Campdevànol (Girona). Las autoridades han aplicado las medidas establecidas en la legislación vigente.
Reducidos los muestreos en ovino y caprino por las EET
La Comisión Europea ha adoptado un reglamento por el que se quieren hacer más proporcionados los requerimientos para el control y la erradicación de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET) en ovino y caprino. Desde 2005 se ha realizado un exhaustivo control en ovejas y cabras, sin que hasta el momento se haya detectado la presencia [Leer más…]
Elena Espinosa propone la creación de un Órgano de entendimiento paritario para evitar los efectos de un exceso de oferta coyuntural en el sector lácteo de ovino
25 de junio de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha intervenido hoy en la Comisión de Agricultura del Senado, donde ha expuesto las medidas a adoptar para adaptar la oferta a la demanda en el sector de la leche de ovino, afectado por una caída coyuntural de los precios como consecuencia de [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA exige la puesta en marcha de medidas inmediatas dirigidas a paliar la crisis por la que atraviesa el ovino extremeño y que, de no remediarse, conducirá al sector a su completa desaparición
El ovino extremeño, un sector de tremenda importancia dentro de nuestra cabaña ganadera y que representa a más del 30% del total de la producción animal en nuestra comunidad autónoma, se encuentra atravesando una de las peores crisis de toda su historia. Se trata de una crisis de naturaleza estructural, que está conduciendo al borde [Leer más…]
La AESA recomienda una nueva evaluación de los test de detección de EET en pequeños rumiantes
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) considera que los actuales test, aprobados para la detección de Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET) en pequeños rumiantes deberían sufrir una nueva evaluación, con el fin de confirmar su robustez y su habilidad para cumplir requerimientos adicionales. Tras la aplicación de los programas de vigilancia activa en [Leer más…]
Universidad Pública de Navarra: Una tesis describe una vacuna contra el virus ovino Maedi Visna que prolonga la vida del animal durante dos años
El investigador del Instituto de Agrobiotecnología de la Universidad Pública de Navarra Ramsés Reina Arias ha desarrollado, en su tesis doctoral, una vacuna contra el virus ovino Maedi Visna que consigue una protección del animal de hasta dos años en los que mantiene su actividad productiva. El trabajo doctoral, titulado “Aportaciones biotecnológicas al estudio del [Leer más…]
Rumania alcanza el estatus de oficialmente indemne de brucelosis ovina-caprina
La Comisión Europea ha reconocido a Rumania como oficialmente indemne de brucelosis (B. melitensis) ovina-caprina. (Decisión 2007/399/CE). Con este mismo estatus se encuentran Bélgica, República Checa, Dinamarca, Alemania, Irlanda, Luxemburgo, Hungría, Países Bajos, Austria, Polonia, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia, Suecia y Reino Unido.