El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA) ha levantado la zona de control temporal, que se instauró anteayer en East Sussex, tras los primeros resultados de laboratorio negativos. Hace unos días, coincidiendo con la fecha en que han entrado en vigor la flexibilización de las medidas de restricción en el Reino Unido por [Leer más…]
Ovino y caprino
UPA exige ayudas directas para compensar la pérdida de rentas de los ganaderos de ovino-caprino
16 de octubre de 2007. UPA exige la puesta en marcha de ayudas directas para compensar la pérdida de rentas de los ganaderos de ovino-caprino de Castilla y León, ante la situación de crisis extrema que afecta a los productores de leche y carne, y que cada día que pasa se hace más insoportable. Mientras [Leer más…]
Alrededor de 400 ganaderos de ovino-caprino secundan la manifestación de UPA para exigir medidas urgentes contra la crisis extrema del sector
11 de noviembre de 2007. Aproximadamente 400 ganaderos de ovino-caprino de la provincia se han desplazado hasta la capital convocados por UPA-Ávila para manifestarse ante la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León y Subdelegación del Gobierno por la profunda crisis que padece el sector. Más de 3.000 puestos de trabajo están en [Leer más…]
AVA denuncia que el 80% de las granjas de ovino-caprino están a punto de cerrar
Valencia, 5 de octubre de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que el 80% de las explotaciones de ovino-caprino de la Comunitat Valenciana están puestas en venta, y no cierran la actividad por no poder vender el ganado. Aproximadamente una de cada cinco granjas de ovino-caprino han paralizado la actividad en lo que [Leer más…]
EET en ovino-caprino: El Tribunal de Luxemburgo suspende una medida de policía sanitaria, a petición de Francia
El Tribunal de Primera Instancia de las Comunidades Europeas ha decidido suspender una medida comunitaria de policía sanitaria en los ovinos y caprinos cuando se detecta un caso de Encefalopatía Espongiforme Transmisible (EET). La suspensión, que durará hasta que se emita la decisión final, ha venido como respuesta a una demanda interpuesta por Francia. En [Leer más…]
COAG Andalucía: “los ganaderos no lloramos”
Sevilla, 1 de octubre 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, considera deplorables las declaraciones realizadas hoy por el consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña. En rueda de prensa, Pérez Saldaña hizo frente a las críticas recibidas por parte de varias organizaciones agrarias en relación a la retirada de cadáveres de [Leer más…]
UNEXCA lanza la campaña “Salvemos el Ovino” ante la grave situación que atraviesa actualmente el sector
Zafra, 28 de septiembre de 2007. La Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA) ha puesto en marcha la campaña “Salvemos el Ovino” para movilizar a los ganaderos, opinión pública y responsables de la Administración a fin de iniciar actuaciones que palíen la gravísima situación que atraviesa actualmente el sector del ovino. Esta situación es insostenible, [Leer más…]
El Director General de Ganadería anuncia la puesta en marcha de ayudas a la reposición y la distribución de 500.00 derechos de prima de ovino y caprino de la reserva nacional
Carlos Escribano ha recordado las indemnizaciones existentes por animales muertos en explotaciones como consecuencia de la lengua azul y la solicitud, cursada por el MAPA, para el anticipo de la prima de ovino y caprino El Director General ha señalado que se estudiarán otras medidas como las ayudas directas para las explotaciones de ovino ubicadas [Leer más…]
ASAJA-Andalucía ha presentado hoy un plan para la recuperación productiva del ovino que contempla medidas efectivas e inmediatas para paliar la crisis
Sevilla, 26 de septiembre de 2007.- El consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, se ha comprometido con ASAJA-Andalucía y el resto de organizaciones agrarias a pagar las indemnizaciones por fallecimiento en el plazo más corto posible, para lo que según ha anunciado cuenta con un presupuesto inicial de 10 millones de euros, y a poner [Leer más…]
Lengua azul en Portugal
Las autoridades portuguesas han confirmado un caso de lengua azul en una explotación de ovino, situada en el concejo de Barrancos, en la región de Beja. Se trata de una explotación con 9 animales afectados en donde se han producido 6 bajas. Esta enfermedad no se constaba en Portugal desde 2004. El serotipo aislado es [Leer más…]