Sevilla, 23 de Enero de 2008. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, denuncia la decisión de las principales industrias que operan en el sector de la leche de cabra de reducir los precios que pagan a los productores andaluces. La bajada se aplicará a la leche entregada durante el mes de [Leer más…]
Ovino y caprino
Ovino y caprino
Levucell® SC, levadura viva específica para rumiantes, recibe la autorización en la UE para su uso en corderos.
La levadura específica para rumiantes Saccharomyces cerevisiae I-1077 (Levucell® SC20 y Levucell® SC 10ME) de Lallemand Animal Nutrition ha sido autorizada por las Autoridades Europeas para su uso como aditivo para la alimentación de corderos (autorización #E1711/4b1711). Este nuevo uso de Levucell® SC cuenta con el respaldo de un dossier europeo que recoge numerosos ensayos [Leer más…]
ASAJA califica las ayudas al ovino como una falta de respeto por parte de las administraciones
La organización está recibiendo las quejas de decenas de ganaderos por las ayudas al ovino propuestas por el Ministerio y la DGA, puesto que en Aragón solo se va a poder atender a menos del 10% de las explotaciones, se ha primado a las Cooperativas pero eso deja fuera de juego a los ganaderos. “Las [Leer más…]
Nueva herramienta para caracterizar la variación genética en las ovejas
El Consorcio Internacional del genoma del ovino (ISGC por sus siglas en inglés) ha lanzado una nueva herramienta genómica, que podría transformar el futuro de la selección y reproducción del ovino en todo el mundo, según sus desarrolladores. Se trata de la herramienta llamada Ovine SNP50 BeadChip que permitirá a los investigadores caracterizar la variación [Leer más…]
UPA-Andalucía firma un acuerdo con la Consejería de Agricultura y Pesca en favor de una comercialización justa en el sector de la leche caprina
Sevilla, 17 de diciembre de 2008. El Vicesecretario General de UPA-Andalucía, Francisco Moreno, ha acudido a la sede de la Consejería de Agricultura y Pesca, donde ha firmado una propuesta de contrato de compra y venta de la leche caprina con el Consejero competente, a fin de unificar la relación entre ganaderos e industriales para [Leer más…]
COAG valora el esfuerzo de la Junta de Andalucía para consensuar con todo el sector un contrato tipo de leche de cabra
Sevilla, 17 de diciembre de 2008. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha firmado hoy el Acuerdo Andaluz para poner en marcha un Contrato Tipo de Leche de Cabra. Esta organización agraria reconoce y agradece el esfuerzo llevado a cabo por la Consejería de Agricultura para conseguir la participación y el [Leer más…]
ASAJA ha firmado un acuerdo con la consejería de agricultura para regular el mercado de leche de cabra
Sevilla, 17 de diciembre de 2008.- ASAJA-Andalucía ha firmado en Sevilla un acuerdo con el consejero de Agricultura, Martín Soler, para promocionar la leche de cabra y lograr una mayor transparencia para este sector, que contará con un contrato–tipo que clarifique las transacciones entre los ganaderos y la industria y en el que se especifican [Leer más…]
Leche de pequeños rumiantes: propuestas restricciones para prevenir la propagación del scrapie
Los Estados miembro han apoyado la propuesta de la Comisión Europea en relación con prohibir el uso de leche en rumiantes, con el fin de prevenir y eventualmente erradicar, el scrapie clásico. La prohibición afecta al uso de leche procedente de rebaños infectados de scrapie para la alimentación de vacuno, ovino y caprino. Especialmente, la [Leer más…]
Reglamento (CE) no 1150/2008 por el que se abren contingentes arancelarios comunitarios de ganado ovino y caprino y de carne de ovino y caprino para 2009
EFSA evalúa el riesgo de transmisión de la lengua azul durante el transporte de los animales
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha confirmado que el transito de animales desde o a través de zonas restringidas por la lengua azul puede transmitir la infección. Los mosquitos Culicoides infectados que se encuentran en animales que están siendo transportados a través de zonas no infectadas pueden ser transmitidos a animales [Leer más…]



