• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino

Ovino y caprino

Ovino y caprino

Con el apoyo de

Una alimentación rica en ácidos grasos mejora los productos del ganado ovino

20/04/2009

Desde que dio comienzo el proyecto, el grupo de investigadores ha llevado a cabo dos pruebas con 48 ovejas churras y sus correspondientes crías, en total 80. El experimento ha consistido en añadir productos ricos en ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 o en ácido linoleico conjugado (CLA) al alimento de las ovejas, que [Leer más…]

El muflón comparte enfermedades con los ungulados domésticos

20/04/2009

El muflón (Ovis arias musimon) es un ungulado introducido en la Península Ibérica durante la segunda mitad del siglo XX. Como especie introducida, puede compartir enfermedades con los rumiantes domésticos como la oveja, pero también con la cabra o la vaca. En el centro-sur de España, los muflones se pueden encontrar en fincas dedicadas a [Leer más…]

Unió de Pagesos proposa als grups del parlament de catalunya una resolució per evitar la desconnexió dels ajuts europeus a l’oví

17/04/2009

Unió de Pagesos considera irracional la pretensió del Ministeri de Medi Ambient i Medi Rural i Marí (MARM) de desvincular de la producció els ajuts europeus de la Política Agrària Comuna a l’oví-cabrum a partir de gener de 2010. Precisament, la Unió Europea no va desconnectar íntegrament (només ho va fer al 50%) els ajuts [Leer más…]

Descartan la posible relación entre procesos patológicos detectados en explotaciones de ovino y bovino con la vacunación frente a la lengua azul

16/04/2009

A partir de enero del 2009, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino recibió comunicaciones de supuestas reacciones adversas como consecuencia de la vacunación contra la lengua azul en animales de la especie ovina. Los sucesos ocurridos se producían fundamentalmente en explotaciones de ovino, pero también en algunos casos en explotaciones de [Leer más…]

Los casos de scrapie en el Reino Unido descienden en un 40%

16/04/2009

Hasta 2003, en el Reino Unido, el número de casos de scrapie se mantuvo estable. Sin embargo, entre 2003 y 2007 se registró un descenso de un 40%. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación a base de modelos matemáticos, realizada por el Institute for Animal Health, que ha sido financiada por el Departamento [Leer más…]

Leche de cabra: mayor contenido proteico en la leche no tratada que en la leche comercial

15/04/2009

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Granada ha puesto de manifiesto que el contenido medio total en proteína de la leche de cabra entera no tratada era significativamente superior que en la leche de cabra comercial. Este resultado pertenece a una investigación más amplia sobre la leche de cabra en [Leer más…]

Investigadores vascos trabajan en la optimización de los procesos tradicionales de elaboración de quesos de oveja

15/04/2009

El cuajo es una sustancia presente en una de las cavidades del estómago de los mamíferos rumiantes, el cuajar, y se utiliza para cuajar la leche. En el caso del queso de oveja, el cuajo se obtiene del cordero lechal —si ha comido hierba ya no sirve, ya que cambia la composición del cuajo—. Se [Leer más…]

Nuevo test para la detección del scrapie en animales vivos

06/04/2009

Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado una prueba para la detección del scrapie en cabras. La novedad de este test es que se puede realizar en animales vivos. Los métodos tradicionales de detección del scrapie necesitan una muestra de cerebro. En este nuevo método, denominado biopsia de la mucosa [Leer más…]

Origen multifactorial de la extraña mortalidad de ovejas y cabras en Cataluña

03/04/2009

El Centro de Investigación de Sanidad Animal (CRESA), que ha estado investigando las razones de una mortalidad anómala detectadas en algunas explotaciones de ovino y caprino de Cataluña, ha dictaminado que la muerte se debe a una problemática multifactorial. En concreto, factores ambientales, de manejo y problemas de parásitos son los responsables del cuadro clínico [Leer más…]

El MARM apoya al sector caprino español en su apuesta de futuro de producciones de calidad

26/03/2009

25 de marzo de 2009. La Subdirectora General de Productos Ganaderos, Esperanza Orellana, ha participado en una Jornada sobre el sector caprino organizada por FEAGAS, en la FIMA ganadera que se celebra en Zaragoza, en donde ha animado al sector caprino español a seguir apostando por el futuro y por producciones de calidad, en el [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 197
  • 198
  • 199
  • 200
  • 201
  • …
  • 275
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo