Este grupo de enfermedades se caracteriza por la acumulación de un confórmero resistente a proteasas de la proteína priónica (PrPc) codificada por el huésped. Se denomina como proteína prión asociada a scrapie (PrPsc), o también PrPres (PrP resistente) o PrPd (PrP asociada a enfermedad). Se ha observado en la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) y en [Leer más…]
Ovino y caprino
Ovino y caprino
La trashumancia contribuye a la conservación de los buitres
La normativa sanitaria europea destinada al control de la Encefalopatía Espogiforme Bovina (EEB) o “ mal de las vacas locas” obliga a retirar del campo todos los cadáveres de ganado, lo que se ha traducido en una importante escasez de comida para las aves carroñeras en España, con diversas consecuencias en su conservación. “Pero en [Leer más…]
Aprobados nuevos modelos de certificado para la exportación a Marruecos
Recientemente las autoridades sanitarias de Marruecos han comunicado la aprobación de los nuevos modelos de certificado de exportación, que el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino estaba negociando para amparar el envío de reproductores ovinos y caprinos hacia ese país. Si bien el “Certificado sanitario para exportación a Marruecos de ovinos reproductores [Leer más…]
Medidas más estrictas para controlar los casos de fiebre Q en Holanda
El agravamiento del número de casos de fiebre Q en Países Bajos está siendo preocupante, ya que se ha pasado de una situación anecdótica entre cuidadores y veterinarios a ser considerada epidémica. En el transcurso de este año, la administración holandesa decidió la vacunación obligatoria a ovejas y cabras en explotaciones cierto tamaño. Como la [Leer más…]
Orden ARM/2386/2009,por la que se determinan las disponibilidades de derechos de prima a los productores de ovino y caprino y de vaca nodriza en la reserva nacional, para su reparto con efectos a partir de 2010.
No se comunicará a los ganaderos de ovino-caprino la retirada de derechos
Debido a que el sector ovino-caprino se desacoplará totalmente en 2010, no se procederá en 2009 a la retirada de derechos prevista en la legislación y por tanto, no será necesaria la comunicación a los productores de dicha retirada, como habitualmente se ha venido haciendo. Además, en el presente año 2009 no se adjudicarán derechos [Leer más…]
Fijados los precios orientativos de la leche de oveja para el mes de septiembre
La Lonja de la Leche fijó ayer en Castuera (Badajoz) los precios orientativos de la leche de oveja para el mes de septiembre en el transcurso de una reunión celebrada en el marco del Salón Ovino de la Serena. En el transcurso de la reunión se acordó fijar el precio alto del litro de leche [Leer más…]
Sigue descendiendo el número de ovejas y cabras que solicitaron la prima en 2009
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar los datos referidos al número de primas solicitadas por oveja y cabra durante 2009. Dicha prima ha sido solicitada para un total de 16,608 millones de animales, de los que un 71% eran ovejas de carne, un 18% ovejas de leche y un 11% cabras. [Leer más…]
Una investigación de la Universidad de Navarra desarrolla nuevas técnicas para el control de la brucelosis
El investigador de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra David García Yoldi ha desarrollado nuevas técnicas para la detección y la diferenciación de la brucelosis, una de las llamadas ‘enfermedades olvidadas’ en el mundo desarrollado. El estudio de este científico, llevado a cabo en el departamento de Microbiología y Parasitología del centro [Leer más…]



