Debido a que el sector ovino-caprino se desacoplará totalmente en 2010, no se procederá en 2009 a la retirada de derechos prevista en la legislación y por tanto, no será necesaria la comunicación a los productores de dicha retirada, como habitualmente se ha venido haciendo. Además, en el presente año 2009 no se adjudicarán derechos [Leer más…]
Ovino y caprino
Fijados los precios orientativos de la leche de oveja para el mes de septiembre
La Lonja de la Leche fijó ayer en Castuera (Badajoz) los precios orientativos de la leche de oveja para el mes de septiembre en el transcurso de una reunión celebrada en el marco del Salón Ovino de la Serena. En el transcurso de la reunión se acordó fijar el precio alto del litro de leche [Leer más…]
Sigue descendiendo el número de ovejas y cabras que solicitaron la prima en 2009
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar los datos referidos al número de primas solicitadas por oveja y cabra durante 2009. Dicha prima ha sido solicitada para un total de 16,608 millones de animales, de los que un 71% eran ovejas de carne, un 18% ovejas de leche y un 11% cabras. [Leer más…]
Una investigación de la Universidad de Navarra desarrolla nuevas técnicas para el control de la brucelosis
El investigador de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra David García Yoldi ha desarrollado nuevas técnicas para la detección y la diferenciación de la brucelosis, una de las llamadas ‘enfermedades olvidadas’ en el mundo desarrollado. El estudio de este científico, llevado a cabo en el departamento de Microbiología y Parasitología del centro [Leer más…]
Reglamento (CE) no 759/2009 por el que se establece un sistema de identificación y registro de los animales de las especies ovina y caprina
Reglamento (CE) no 789/2009 en lo que se refiere a la protección contra ataques de vectores y los requisitos mínimos de los programas de seguimiento y vigilancia de la fiebre catarral ovina
Creacion de Amurcyl
La recién constituida Asociación de Criadores de cabra de raza murciano-granadina de Castilla y León (AMURCYL) que agrupa a 18 de las 21 ganaderías pertenecientes a la asociación nacional de criadores (ACRIMUR) ubicadas en la comunidad de Castilla y León inicia un ambicioso proyecto para el desarrollo de la cabra murciana en esta región, que [Leer más…]
Importancia de la cabaña caprina autóctona por su sistema de explotación extensivo y su excelente producción cárnica y lechera
La Secretaria General de Medio Rural del MARM, Alicia Villauriz, presentó ayer en Madrid la publicación «Razas ganaderas españolas caprinas», cuyo prólogo está escrito por la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, donde ha resaltado la importancia de la cabaña ganadera autóctona española por su sistema de explotación extensivo y [Leer más…]
ASAJA Málaga denuncia que la sarna amenaza a los ganaderos del Torcal
Aunque su nombre suene a enfermedad decimonónica, sigue vigente en pleno siglo XXI. Se trata de la sarna sarcóptica, una enfermedad que está afectando a una importante cabaña de ovino y caprino en el Paraje Natural del Torcal de Antequera. Así lo han hecho saber a la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Málaga [Leer más…]
Ovejas que producen leche enriquecida con omega-3
Los denominados alimentos funcionales son aquellos que contienen uno o más componentes que añaden valor nutricional al alimento base y que le otorga propiedades beneficiosas, desde el punto de vista funcional o de la salud, para quien los consume. Así, existen en el mercado cada vez más alimentos enriquecidos con fibra, con fitoesteroles, con omega-3, [Leer más…]

