El Consejo de Ministros aprobó el sábado la modificación del Real Decreto por el que se establece un sistema de identificación y registro de los animales de las especies ovina y caprina, con el objeto de adaptarlo a las modificaciones de la normativa europea así como adaptarse a los avances tecnológicos en el sector de [Leer más…]
Ovino y caprino
Ovejas que emiten menos metano
Científicos neocelandeses del Instituto de Investigación Agraria de Nueva Zelanda (Agresearch) han descubierto que algunas ovejas, de forma natural, emiten menos metano que otras. En su investigación, han llegado a comprobar que hay una diferencia en las emisiones de un 20%. Por este motivo, están barajando la posibilidad de seleccionar ovejas de baja emisión de [Leer más…]
COAG Granada apuesta por la promoción del consumo de la carne de cordero para superar la falta de rentabilidad del sector
La organización profesional agraria, COAG Granada participará con stand propio en la X Feria Agroganadera de la Comarca de Huéscar que se celebrará del 24 al 26 de septiembre en este municipio granadino. Esta organización agraria muestra su preocupación por la delicada situación que atraviesa el sector ovino en nuestra provincia, donde el número de [Leer más…]
Los sectores relacionados con el ovino y la producción e industria de la lana coinciden en la necesidad de poner en marcha un Plan de Acción que implique a todos los eslabones de la cadena
El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Carlos Escribano, presidió ayer el acto de clausura de la Jornada LANATUR 2009, que se ha celebrado en la localidad de Pastrana (Guadalajara), en el que se han presentado las conclusiones de las ponencias y debates, siendo una de las principales reivindicaciones de los asistentes, [Leer más…]
Elena Espinosa destaca el papel social del ovino y el beneficio medioambiental de la lana como fibra natural
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha destacado el papel social del ovino y el beneficio medioambiental de la lana como fibra natural, en la inauguración de «LANATUR 09», que se celebra en la sede del Observatorio de la Sostenibilidad en Pastrana (Guadalajara). La Ministra ha señalado que la [Leer más…]
Caracterización inmunohistoquímica de la neuropatología del scrapie clásico en ovejas
Este grupo de enfermedades se caracteriza por la acumulación de un confórmero resistente a proteasas de la proteína priónica (PrPc) codificada por el huésped. Se denomina como proteína prión asociada a scrapie (PrPsc), o también PrPres (PrP resistente) o PrPd (PrP asociada a enfermedad). Se ha observado en la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) y en [Leer más…]
La trashumancia contribuye a la conservación de los buitres
La normativa sanitaria europea destinada al control de la Encefalopatía Espogiforme Bovina (EEB) o “ mal de las vacas locas” obliga a retirar del campo todos los cadáveres de ganado, lo que se ha traducido en una importante escasez de comida para las aves carroñeras en España, con diversas consecuencias en su conservación. “Pero en [Leer más…]
Aprobados nuevos modelos de certificado para la exportación a Marruecos
Recientemente las autoridades sanitarias de Marruecos han comunicado la aprobación de los nuevos modelos de certificado de exportación, que el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino estaba negociando para amparar el envío de reproductores ovinos y caprinos hacia ese país. Si bien el “Certificado sanitario para exportación a Marruecos de ovinos reproductores [Leer más…]
Medidas más estrictas para controlar los casos de fiebre Q en Holanda
El agravamiento del número de casos de fiebre Q en Países Bajos está siendo preocupante, ya que se ha pasado de una situación anecdótica entre cuidadores y veterinarios a ser considerada epidémica. En el transcurso de este año, la administración holandesa decidió la vacunación obligatoria a ovejas y cabras en explotaciones cierto tamaño. Como la [Leer más…]

