El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar los datos referidos al número de primas solicitadas por oveja y cabra durante 2009. Dicha prima ha sido solicitada para un total de 16,608 millones de animales, de los que un 71% eran ovejas de carne, un 18% ovejas de leche y un 11% cabras. [Leer más…]
Ovino y caprino
Reglamento (CE) no 759/2009 por el que se establece un sistema de identificación y registro de los animales de las especies ovina y caprina
Reglamento (CE) no 789/2009 en lo que se refiere a la protección contra ataques de vectores y los requisitos mínimos de los programas de seguimiento y vigilancia de la fiebre catarral ovina
Creacion de Amurcyl
La recién constituida Asociación de Criadores de cabra de raza murciano-granadina de Castilla y León (AMURCYL) que agrupa a 18 de las 21 ganaderías pertenecientes a la asociación nacional de criadores (ACRIMUR) ubicadas en la comunidad de Castilla y León inicia un ambicioso proyecto para el desarrollo de la cabra murciana en esta región, que [Leer más…]
Importancia de la cabaña caprina autóctona por su sistema de explotación extensivo y su excelente producción cárnica y lechera
La Secretaria General de Medio Rural del MARM, Alicia Villauriz, presentó ayer en Madrid la publicación «Razas ganaderas españolas caprinas», cuyo prólogo está escrito por la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, donde ha resaltado la importancia de la cabaña ganadera autóctona española por su sistema de explotación extensivo y [Leer más…]
ASAJA Málaga denuncia que la sarna amenaza a los ganaderos del Torcal
Aunque su nombre suene a enfermedad decimonónica, sigue vigente en pleno siglo XXI. Se trata de la sarna sarcóptica, una enfermedad que está afectando a una importante cabaña de ovino y caprino en el Paraje Natural del Torcal de Antequera. Así lo han hecho saber a la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Málaga [Leer más…]
Ovejas que producen leche enriquecida con omega-3
Los denominados alimentos funcionales son aquellos que contienen uno o más componentes que añaden valor nutricional al alimento base y que le otorga propiedades beneficiosas, desde el punto de vista funcional o de la salud, para quien los consume. Así, existen en el mercado cada vez más alimentos enriquecidos con fibra, con fitoesteroles, con omega-3, [Leer más…]
Los ganaderos no tendrán comprar lectores de identificación electrónica
El Comité Permanente de la cadena Alimentaria ha acordado esta semana ciertas modificaciones en relación con la identificación electrónica de los pequeños rumiantes. Una de ellas es que la lectura de la identificación electrónica tengan lugar en puntos de control créticos, tales como mercados y mataderos en lugar de las explotaciones. Esto tiene la ventaja [Leer más…]
La Universidad de Córdoba y Cabrandalucía firman un convenio de colaboración
La Federación Andaluza de Asociaciones de Caprino de Raza Pura ‘CABRANDALUCÍA’ ha firmado esta mañana un convenio de colaboración con la Universidad de Córdoba con el objetivo de trabajar de manera conjunta, a través de proyectos de investigación, tesis doctorales y estudios que posibiliten el avance del sector del caprino andaluz. La firma, que ha [Leer más…]
Multiplican las propiedades beneficiosas de la leche de oveja
A esta leche aún le queda camino por recorrer antes de llegar al mercado, pero los resultados de la investigación son prometedores: entre las propiedades del CLA también destacan que combate la obstrucción arterial y regula el sistema inmune, además de actuar como antidiabético. “Con este trabajo hemos conseguido determinar cómo alimentar a los animales [Leer más…]