La Asociación de Ganaderos de la Alcarria (CORAL) ha celebrado en la sede de APAG-COAGRAL de Guadalajara un encuentro en el participaron un nutrido grupo de ganaderos de Guadalajara, responsables de COAGRAL, de Cooperativas Agro-alimentarias CLM y de la Administración regional, con el objetivo de reactivar e impulsar la marca de calidad colectiva Cordero de [Leer más…]
Ovino y caprino
Ovino y caprino
Posibles causas de la presencia de residuos antimicrobianos en la leche de ovino y caprino
La escasez de medicamentos antimicrobianos registrados para el tratamiento de patologías en ovino y caprino en ordeño lleva a que los veterinarios al uso de medicamentos de forma excepcional, con el consabido riesgo de la presencia de residuos en la leche. Así, existe una tendencia al uso de quinolonas y macrólidos a pesar de no [Leer más…]
El MARM presenta la marca de garantía «Cordero selecto certificado» y una campaña publicitaria para la promoción de los sectores ovino y caprino
El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Carlos Escribano, presentó ayer en el Salón Alimentaria 2010, la marca de garantía «Cordero selecto certificado», de la interprofesional «INTEROVIC», que forma parte de la serie de acciones que el MARM viene desarrollando, enmarcadas en el Plan Integral para los Sectores Ovino y Caprino, con el fin [Leer más…]
Situación de la fiebre Q en Holanda
Hasta el momento, se ha sacrificado en Holanda 40.000 cabras debido a la fiebre Q, lo que ha supuesto 25 millones de € en indemnizaciones, que oscilan entre los 255 €, por un animal mayor de cuatro años que pueda proporcionar 800 kilos de leche al año, hasta los 500 € por cabra joven preñada [Leer más…]
Amnistía por 3 años para la identificación electrónica del ovino-caprino, según los europarlamentarios
El Comité de Agricultura del Parlamento Europeo aprobó ayer una resolución propuesta por el británico Richard Ashworth (ECR, UK), en la que entre otras cuestiones planteaba la necesidad de conceder una amnistía durante 3 años a los ganaderos que no cumplan con las normas de identificación electrónica de ovejas y cabras. La resolución fue aprobada [Leer más…]
COAG Granada: Establecidos los métodos definitivos para identificar a los pequeños rumiantes en Andalucía
Tras dos años de duro esfuerzo, ya es una realidad que los ganaderos granadinos pueden optar por diferentes medios electrónicos para identificar a sus animales, objetivo por el que COAG ha mantenido un duro proceso reivindicativo que ahora se ve recompensado. Gracias a la labor desarrollada por esta organización, y como resultado de los encuentros [Leer más…]
FAECA propone al MARM medidas para paliar la crisis del sector caprino
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) ha propuesto al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), a través de Cooperativas Agro-alimentarias, una serie de medidas para paliar la grave crisis por la que atraviesa el sector caprino, especialmente desde el último trimestre de 2009. Desde hace unos meses, se ha [Leer más…]
Aumenta la producción de leche de cabra en Francia
Entre enero y septiembre de 2009, la producción de leche de Francia se ha incrementado en un 8%. Para todo el año 2009 se estima un aumento de producción de un 7% (456 millones de litros). Este aumento en la producción se debe fundamentalmente a la recuperación experimentada en Loire, Midi-Pyrénées y Aquitanie, que representan [Leer más…]
El MARM publica el “Manual de producción de leche cruda de cabra”
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha publicado el “Manual de producción de leche cruda de cabra”, una guía que pretende orientar a los productores de caprino de leche, de una manera práctica y sencilla, en la aplicación de la “Guía de Prácticas Correctas de Higiene. Caprino de carne y leche”. [Leer más…]
Una cabra tipo de Holanda puede llegar a producir hasta 6 veces más leche que una española
En los últimos años, en Holanda se está incrementando el censo de cabras. En 2007 había censadas 188.700, casi el doble que en 2000. Sin embargo, si se está reduciendo el número de explotaciones. Quedan menos, pero más grandes. En 2007 había 652 frente a 838 en 2000, de acuerdo con los últimos datos proporcionados [Leer más…]



