Hugo Ramírez Álvarez, médico veterinario, ha investigado en su tesis doctoral la fiabilidad de utilizar el fluido seminal de ovejas y cabras para la detección de anticuerpos frente a las infecciones por lentivirus de pequeños rumiantes (virus de la Artritis Encefalitis Caprina y Visna Maedi). Estos virus provocan infecciones que se prolongan toda la vida [Leer más…]
Ovino y caprino
El MARM analiza las medidas de apoyo al sector ganadero en el marco de la Mesa de ovino y caprino
El MARM, a través de la Subdirección General de Productos Ganaderos, ha analizado, en el marco de la Mesa de ovino y caprino las medidas de apoyo al sector ganadero acordadas con la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino el pasado día 8 de febrero, en un encuentro en el que han participado [Leer más…]
UPA C-LM satisfecha con la aprobación de la Resolución de ayudas a las ADSG de la región
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha quiere mostrar su satisfacción por la aprobación por parte del Consejo de Gobierno, a instancias de la Dirección General de Producción Agropecuaria, de las bases reguladoras de las subvenciones estatales a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSG). Estas agrupaciones están integradas por ganaderos [Leer más…]
Resolución de 16 de marzo de 2011, de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, por la que se publica la de 10 de febrero de 2011, por la que se aprueba el programa de mejora de las razas ovinas Latxa y Carranzana.
COAG ANDALUCÍA denuncia la pretensión de Forlactaria de bajar el precio de la leche de cabra
Coincidiendo con la llegada de los meses de primavera, la empresa Forlactaria, encargada de la recogida de leche de Lactalis, entre otras industrias, ha anunciado a sus proveedores la disminución del precio en origen a partir del mes de marzo (que se paga en abril). Este anuncio, que se produce después de meses de relativa [Leer más…]
Diseñan compuestos saludables a partir de la leche de cabra
El objetivo es el desarrollo de procesos de ingeniería orientados a la producción y purificación de ingredientes funcionales (biopéptidos y oligosacáridos) mediante tecnologías exportables a escala industrial. «Todas la leches tienen dos proteínas: la caseína, insoluble, y que se usa para la realización de quesos; y la proteína soluble o de lactosuero, que es de [Leer más…]
Se abre el plazo de ofertas para el suministro de queso de cabra a las personas más necesitadas de la Unión Europea
El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado un anuncio por el queda abierto el plazo de licitación correspondiente al pliego de suministro y distribución de queso en el marco del plan 2011 de ayudas a las personas más necesitadas de la Unión Europea. Mediante este anuncio más de 600.000 kilos de los excedentes [Leer más…]
UPA reivindica el valor de futuro de la trashumancia
UPA aprovechó la presencia de una representación de la Comisión Europea para pedir al organismo que la reforma de la PAC que ahora se negocia incluya ayudas específicas para esta práctica, que se lleva a cabo en diferentes zonas de toda Europa. El representante de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la [Leer más…]
Estudian la forma de medir el grado de blanco de la lana
Aunque a simple vista pueda parecer que todas las lanas son blancas, en realidad, presentan matices amarillentos muy diversos que se mezclan. En el color influyen factores genéticos de la oveja, pero también la alimentación, las condiciones ambientales del animal y las de almacenamiento una vez esquilada, según explica Javier Ramón Sánchez, científico del Departamento [Leer más…]
UPA Guadalajara hace una apuesta decidida por la defensa del pastoreo tradicional para salvar al sector y fomentar la conservación del entorno
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Guadalajara está realizando unas jornadas formativas orientadas a fomentar y preservar el pastoreo tradicional en la provincia. Estas actividades docentes se enmarcan dentro de la campaña S.O.S ganadería: Sostenibilidad ganadera, sostenibilidad del monte, que UPA realiza en colaboración con el área de Recursos Sostenibles de la [Leer más…]